Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PP interpela a Espinosa para que explique las consecuencias de la reforma de la PAC que propondrá la UE

           

El PP interpela a Espinosa para que explique las consecuencias de la reforma de la PAC que propondrá la UE

15/12/2008

12, dic, ’08.- El portavoz agrario del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, interpelará a la ministra del ramo, Elena Espinosa, el próximo martes 16, en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, para que explique la valoración y las consecuencias que se producirían sobre el sector agrario de nuestro país por el recorte previsto por la Comisión Europea de fondos destinados a financiar la Política Agraria Común (PAC) en 5.000 millones de euros durante los ejercicios presupuestarios de 2009 y 2010.

Pérez Lapazarán pedirá a Espinosa que explique cuál sería el posicionamiento de España ante esta propuesta y qué medidas piensa adoptar si se consuma esta decisión en el seno de la UE.

El senador del PP por Navarra explica que aunque todavía no se ha presentado una propuesta formal al Consejo de Ministros y al Parlamento Europeo, La Comisión Europea ha anunciado que pretende recortar el dinero destinado a financiar la PAC barajándose cifras en torno a 5.000 millones de euros en los ejercicios de 2009 y 2010. “Dicho de otra manera, los agricultores y ganaderos y demás beneficiarios de este dinero comunitario se verían afectados por estos recortes y con muchos menos recursos, todo ello sumado a la ya precaria situación que están padeciendo”, ha apostillado.

Pérez Lapazarán señala que el sector agrario de nuestro país necesita modernización para adaptarse a los objetivos de futuro de la UE que aboga por más competitividad y adaptación a los mercados, pero mientras esto se produce, una parte importante de los fondos destinados a rentas y a reformas provienen de la UE. “Ante esta tesitura el sector agrario de España necesita de la puesta en práctica de políticas de Estado que utilizando fondos nacionales y los que llegan de la Unión Europea la preparen para poder mantenerse en las mejores condiciones de futuro y poder competir”, finaliza el portavoz agrario del GPP.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo