Desde Argelia nos llega la información que la utilización de semilla certificada en las siembras de cereales es superior al 25%. Con lo que hasta en la comparación con algunos paises africanos España sale malparada en este capítulo tan esencial para el desarrollo de una buena agricultura. De Rumanía nos concretan que para cobrar las Ayudas de la Pac, en torno a 200 €/Ha., exigen la utilización de semilla certificada: Quieren situar su agricultura a buena altura. Quieren acabar con el pirateo.Quieren apoyar a los obtentores que están llevando allí nuevas variedades
Y hasta paises europeos en las puertas de la UE, como Croacia, para cobrar las Ayudas a los cultivos extensivos, tienen que utilizar semilla certificada, a justificar con factura de compra.
Mientras en España, vamos a quedar a la cola de toda la UE, al paso que vamos por debajo también de Grecia y Portugal. Todo un honor que nuestro pais no se merece ostentar, no por el demérito en sí mismo, sino por lo que significa de perjuicio para la agricultura nacional, por deterioro de su calidad, de riesgos de todo tipo, de bajos rendimientos, de permisividad del fraude, de estafa al agricultor y beneficio de los intermediarios piratas que se enriquecen impunemente, de abandono de la inversión en la investigación en la mejora vegetal, de competencia ilícita y desleal hacia los productores legales de semilla. En resumen todo un desaguisado agro-económico de gravísimas consecuencias.
Desaguisado y desastre que España tiene en su mano evitar en la forma que lo ha hecho Italia, con Ayudas a la utilización de semilla certificada, bien bajo el nuevo Art. 68 que la Comisión admite como viable, bien de los 200 millones de € disponibles por no haber sido utilizados. Y en ambos casos con la mayor de las justicias por cuanto ambos fondos devienen de modulación y/no utilización de fondos procedentes de cultivos herbáceos.
Si se deja pasar esta oportunidad, las consecuencias serán funestas. Siendo buen ejemplo de lo que puede suceder, lo que ya está ocurriendo en esta campaña, donde la semilla certificada que se está sembrando no llega al 25% de la campaña pasada, esto es por debajo de 100.000 tm., lo que supone menos del 10% del “material vegetal” que se siembra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.