Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / APROSE: La importante mejora vegetal en la investigación en las nuevas variedades de cereales y leguminosas: en riesgo de total desinversión y desaparición.

           

APROSE: La importante mejora vegetal en la investigación en las nuevas variedades de cereales y leguminosas: en riesgo de total desinversión y desaparición.

07/01/2009

De 10 años a esta parte los avances en la mejora varietal, gracias a las importantes inversiones realizadas por la iniciativa privada, han sido espectaculares y brillantes, entre otras:

EN CEREALES:

– Avances importantes en la lucha contra las enfermedades como Helminthosporium, rincosporium, fusarium, cualquier tipo de roya, en una continua lucha ante la aparición de nuevas razas, resistencia a virosis.

– La productividad se ha duplicado (a quienes siempre presentan objeciones sobre la demostración de mayor rendimiento en la semilla certificada, no tienen más que acercarse a ver los ensayos de evaluación en comparación con testigos, estos siempre renovados entre los mejores, por nuevas variedades más productivas y de mayor sanidad vegetal).

– Trigos de fuerza españoles (W), con F/L equilibrados únicos en Europa equiparables a los mejores trigos canadienses y EE.UU, sino mejores.

– En P/L o extensibilidad se ha conseguido mejoras importantes para hacerla más útil en la panificación.

– Habiendo en el mercado español variedades de alto W y bajo P/L que las hacen muy deseables a los compradores.

– Las mejores en SDS (betacarotenos) hacen más demandados a buena parte de los trigos duros para pastas.

– El peso de 1.000 gramos PMS y el específico PHL, han mejorado también la calidad de los trigos.

– Los resultados de la mejora de los ensayos de GENVCE, se exponen en las jornadas de la AETC.

LEGUMINOSAS:

– En vezas españolas, todas las variedades nacionales han vencido la dehiscencia, consiguiéndose variedades sin parangón en el mercado internacional, con gran aptitud para grano y mejor para forraje.

-Los guisantes proteaginosas no existían en España hasta que los obtentores consiguieron superar la dehiscencia.

– También se ha conseguido introducir nuevas resistencias a las pseudomonas en los guisantes, reduciendo el impacto negativo de dicha enfermedad.

– Asimismo se han introducido variedades de invierno de guisante, que permiten sembrar en zonas donde antes no era posible por tema de ciclo.

En resumen todo un brillante palmarés el que tiene a su disposición el agricultor español.

Palmarés que puede quedar estancado y obsoleto si el obtentor deja de invertir en esta investigación, ante la realidad de este año y las perspectivas de los que vienen, de reducción drástica de la utilización de semilla certificada.

Reducción de utilización y de inversiones que se producirá inmediatamente, de no adoptarse medidas de discriminación positiva y apoyo a la semilla certificada como las que se están solicitando del MARM, de similares características a las que Italia ha venido aplicando en las 3 campañas últimas y prepara para las próximas.

De no ser así, el MARM asumirá la responsabilidad de que en España desaparezca la mejora vegetal en la investigación en nuevas variedades de cereales y leguminosas, con graves consecuencias y retrocesos para la agricultura nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo