Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG Málaga impulsa una red estatal de venta directa al consumidor en la provincia

           

COAG Málaga impulsa una red estatal de venta directa al consumidor en la provincia

13/01/2009

Málaga, 12 de Enero de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Málaga, está impulsando la creación de una red de venta denominada ARCO (Agricultura de Responsabilidad Compartida) que permitirá la venta directa al consumidor de los productos de la huerta para evitar el abuso en los precios que ponen los intermediarios. Esta Red que se pone en marcha en Málaga se coordinará con otras organizaciones de COAG del estado español, con el objetivo de promover modelos de producción y consumo de alimentos social, ambiental y económicamente sostenibles. Asimismo, la Red Arco trata de dinamizar canales cortos de comercialización entre productores y consumidores proporcionando un precio justo para agricultores y razonable para los consumidores, e impulsando de esta forma la lucha por la Soberanía Alimentaria, el derecho de los pueblos a definir su política agraria y alimentaria.

La idea de crear la Red ARCO surgió en COAG como respuesta a la difícil situación que vive el sector agrario, ante los bajos precios que se pagan en origen y el incremento que las grandes superficies comerciales, aprovechando su posición de dominio, imponen al consumidor. Ante la difícil subsistencia de la agricultura familiar, COAG Málaga, como representante de los agricultores y ganaderos, ha optado por facilitar a que sean ellos mismos los que comercialicen sus productos. Esta iniciativa permitirá eliminar el abuso de la gran distribución que ronda el 450% de margen comercial sobre lo que les pagan a los productores en origen.

En algunos casos, la Red Arco supone que agricultor y consumidor mantendrán una responsabilidad el uno con el otro: el agricultor suministra productos que son cultivados de una forma responsable con el medio ambiente y que son puestos en la mesa al poco de su recolección, y el consumidor paga un precio justo en el compromiso de adquisición de los mismos, sabiendo siempre quién produce lo que come y cómo lo cultiva (gracias a la realización de visitas a las explotaciones).

Otra de las ideas que incluye el proyecto es la coordinación de la venta a nivel estatal para que los consumidores dispongan de toda la variedad de alimentos que se producen en nuestro país. Pueden participar en esta Red asociaciones y cooperativas de consumidores, mercados, ferias, pequeños comercios especializados y todo aquel espacio donde se realice el comercio de los productos y que respondan a la filosofía del proyecto.

Como antecedentes de esta iniciativa habría que remontarse a mediados de los años 80, cuando en EEUU y en algunos países europeos surgen las primeras alianzas entre campesinos y consumidores. Actualmente, muchos países cuentan con experiencias de venta directa y otros proyectos que profundizan en la soberanía alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo