Málaga, 12 de enero de 2009. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga quiere sumarse a la protesta generalizada que ha provocado el traslado a Sevilla de la gestión del agua, un asunto que parecía zanjado tras la promesa del presidente Chaves.
ASAJA, que representa más del 80% de la tierra cultivable de la provincia y representanta por tanto la voz del campo malagueño, asegura que la decisión ha sido poco afortunada y vaticina que las dificultades en la política hidráulica se multiplicarán tras el traslado de la Confederación Hidrográfica del Sur a la capital hispalense.
Según el presidente de ASAJA, Javier Ciezar, no hay motivos que justifiquen dicho traslado: “La Cuenca Mediterránea tiene que administrar el agua de cuatro grandes ciudades y múltiples cultivos tanto de tropicales como hortalizas y cítricos, que necesitan una inmediata ordenación del reparto del agua. Además, no depende de un solo río como la Cuenca del Guadalquivir, sino de muchos pequeños ríos que vierten al Mediterráneo. Y ahora desde el Guadalquivir pretende regularse una cuenca compleja y difícil de administrar como se ha demostrado en estos años de sequía”, manifiesta.
Asimismo, Ciezar aseguró que la decisión de suspender a Málaga de las pocas atribuciones que le quedan refleja, una vez más, que nuestra provincia es, junto con Almería y Granada, la gran ignorada por la capital de Andalucía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.