Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El USDA presenta la norma definitiva del etiquetado del país de origen

           

El USDA presenta la norma definitiva del etiquetado del país de origen

14/01/2009

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha avanzado detalles de la norma definitiva del etiquetado obligatorio del país de origen (conocido como COOL por sus siglas en inglés), que será publicada mañana. La entrada en vigor de la misma será el próximo 16 de marzo, 60 días después de su publicación. Los productos afectados por esta norma deben estar etiquetados en la venta minorista indicando el país de origen. Están previstas multas de hasta 1.000 dólares por el incumplimiento de la norma.

Esta norma afecta a los cortes de carne y a la carne picada de vacuno, ovino, pollo, caprino y porcino. También a pescados y mariscos, tanto procedentes de la pesca como de la acuicultura, frutas y hortalizas frescas y congeladas, nueces de macadamia y de pecan, cacahuetes y ginseng.

Los productos anteriores no tienen que seguir esta norma COOL si son ingredientes de un producto alimentario procesado. Se considera como tal el que ha sido objeto de un cambio físico o químico (cocinado, curado o ahumado, por ejemplo) o en el que se ha combinado con otros productos afectados u otros componentes alimenticios (por ejemplo chocolate, salsa de tomate o pan rallado). También están exentos de esta norma los locales de hostelería.

Según la organización de consumidores “Food and Water Watch”, con esta excepción del procesado, un 60% de la carne de cerdo quedará sin etiquetar, la gran mayoría de los vegetales congelados y un 95% de las nueces y cacahuetes.

Una de las modificaciones introducidas en esta norma final es no permitir que se mantenga el origen EEUU cuando el producto ha sido procesado o manejado en otro país. También se ha introducido una mayor flexibilidad para el uso de origen mixto para carne de vacuno y porcino derivada de animales importados para ir directamente al sacrificio. Esta flexibilidad ha sido muy bien recibida por el sector cárnico canadiense.

Desde que el pasado 1 de octubre, cuando entró en vigor el COOL en EEUU, las exportaciones canadienses de terneros y lechones para su cebo y posterior sacrificio en EEUU o para su sacrificio directo en EEUU se han visto seriamente reducidas. El motivo de esta reducción es que con el COOL, cebaderos y mataderos de EEUU se han visto obligados a tener que segregar los terneros y cerdos procedentes de Canadá. Para muchos, esta medida ha supuesto una difícil y costosa gestión, por lo que han optado por cebar y sacrificar solamente animales nacidos en EEUU.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo