Un estudio de la Universidad de California Los Ángeles avala las propiedades del extracto de granada en la protección frente al cáncer de próstata y lo relaciona con su interacción con unos genes determinados.
En el estudio se ha comprobado que los productos de la granada y en particular los polifenoles que contiene están asociados directamente con una reducción a la mitad de la actividad de los genes relacionados con el cáncer de próstata, induciendo la apoptosis o muerte celular de las células cancerosas. Este trabajo avala la posibilidad de utilizar de que la granada y sus polifenoles sean utilizados como suplementos dietéticos contra el cáncer de próstata.
Diversos estudios anteriores relacionan los antioxidantes de la granada con otras propiedades saludables, como la prevención de enfermedades cardiovasculares o la reducción de la pérdida de cartílago en los procesos de artritis, debido a lo cual la granada y el zumo de granada han adquirido últimamente la imagen de alimentos saludables.
La mayor parte de la producción mundial de granada se localiza principalmente en 5 países: India, el primer productor mundial, con unos 1,4 millones de tn. Irán, con unas 750.000 tn; EEUU; 100.000 tn. Turquía; 75.000 tn. España; 60.000 tn e Israel, con unas 20.000 tn aproximadamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.