Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Fundación Alimentum edita la guía ‘Ventajas de la calidad diferenciada en la industria alimentaria’

           

La Fundación Alimentum edita la guía ‘Ventajas de la calidad diferenciada en la industria alimentaria’

16/01/2009

Madrid, 15 de enero de 2009.- En el marco del sistema alimentario del siglo XXI, las marcas de calidad cobran cada vez más importancia. Que un alimento esté avalado por una de las figuras de la calidad diferenciada significa que ha cumpildo los requisitos establecidos por la Unión Europea y le confiere una imagen frente a los mercados europeos.

Consciente de esta situación, y en su afán de ayuda tanto a las empresas del sector y como a los consumidores, la Fundación Alimentum ha editado la Guía ‘Ventajas de la Calidad Diferenciada en la Industria Alimentaria’.

Con esta Guía, que por cuestiones administrativas ve la luz bajo la antigua denominación de la Fundación (la Fundación Alimentum era antes Fundación IAB), se pretende incentivar entre los operadores alimentarios el empleo de las diferentes figuras de Calidad Diferenciada; establecer medidas para favorecer las iniciativas de colaboración, asociación e interacción entre los mismos; y contribuir a la promoción de estos productos en el mercado interno e internacional.

Para ello, a través de esta Guía, la Fundación Alimentum pone a disposición de las empresas una herramienta que les informa adecuadamente acerca de qué es la calidad diferenciada y de cómo ésta puede beneficiar a la industria alimentaria en los mercados interior y exterior, así como los requisitos que se deben cumplir para la diferenciación, desde la calidad, de uno o varios de sus productos.

Quienes consulten esta Guía encontrarán igualmente respuesta a preguntas como qué pasos tienen que dar las empresas del sector de alimentación y bebidas para que uno o varios productos sean considerados productos alimenticios de calidad diferenciada; y qué cambios ha sufrido la normativa europea y cómo se está desarrollando en cada una de las comunidades autónomas españolas.

«En un mercado cada vez más globalizado, resulta fundamental la competitividad de las empresas para mantenerse en el mercado. La interacción entre las diferentes economías permite satisfacer a los consumidores con gran variedad de productos en forma, lugar y tiempos deseados. La liberalización de los mercados facilita oportunidades, pero también riesgos. La industria alimentaria española se mueve en un sector consolidado y con un consumidor satisfecho y confiado en los productos alimentarios pero, no obstante, se necesita seguir manteniendo y fomentando estas características, además de potenciar la comercialización de nuestros productos en otros mercados», explica la directora de la Fundación Alimentum, Carmen Cobián.

Por otro lado, con esta Guía la Fundación quiere poner a disposición de los consumidores una nueva fuente de información que les permita estar debidamente informados y aumentar su confianza en los alimentos que consumen, mejorando así su calidad de vida. «El consumidor tiene derecho a disponer de datos claros y concisos acerca del origen del producto, que le permitan poder elegir mejor, dada la enorme variedad de productos existentes y la gran información sobre los mismos de la que dispone», añade Carmen Cobián.

La Guía, editada con la financiación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, está disponible en formato PDF en las sección ‘Documentacio´n’ del portal informacionconsumidor.com. Igualmente, hasta fin de existencias, la Fundación Alimentum atenderá las solicitudes de ejemplares impresos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo