El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha definido el estándar de animal criado de forma natural, para que la carne procedente del mismo pueda ser etiquetada, de forma voluntaria, usando el término “natural”. Para que una carne sea etiquetada como natural tiene que proceder de animales que se hayan criado enteramente sin utilizar hormonas promotoras del crecimiento ni antibióticos (excepto los ionóforos usados como coccidiostáticos para el control de parásitos). También se exigen que el animal nunca haya sido alimentado con subproductos de origen animal.
Esta definición de natural viene a llenar un vacío legal que había estado provocando polémica entre las empresas durante los últimos meses. Tres procesadores de pollo (Sanderson Farms Inc., Foster Farms y Gold’n Plump Poultry), crearon en mayo pasado la Coalición de EEUU para un Etiquetado Correcto que demandó al USDA la definición legal de carne de pollo natural. La Coalición denunciaba que se estaba etiquetando como natural carne de pollo a la que se había añadido sodio, agua y otros aditivos. Las empresas que así actuaban se defendían con el argumento de que cumplían con la legislación vigente, dado que existía un vacío legal en este sentido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.