Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA: Ráfagas de viento de 45m/s hacen saltar por los aires algunos invernaderos de Chipiona

           

ASAJA: Ráfagas de viento de 45m/s hacen saltar por los aires algunos invernaderos de Chipiona

30/01/2009

Cádiz, 29 de enero de 2009. Honda preocupación en la Costa Noroeste por los daños causados por las fuertes ráfagas de viento que soportaron instalaciones y cultivos el pasado fin de semana. Asaflor, sectorial de Asaja-Cádiz, muestra su intranquilidad por la cercanía de este percance con la celebración del Día de los Enamorados, fecha clave de ventas en Chipiona a la que no podrán optar algunos floricultores porque sus infraestructuras han saltado por los aires. Agricultores que vivieron el suceso dentro de sus invernaderos aseguran que sus manómetros midieron ráfagas de 45 metros por segundo.

A su paso el viento ha destrozado varios invernaderos conocidos como los multitúnel, provistos de las últimas tecnologías en pantallas de fotoperiodo para simular la noche o el día, sistemas de luces y calefacción. Estas infraestructuras de altos costes para los agricultores han volado, se han desplazado de sitio o se han roto, cayendo encima de los mismos cultivos. El principal problema con el que se encuentran los floricultores es que el cultivo estaba a punto de florecer para proceder a su recogida y la mayoría de los afectados no florecerán porque son cultivos protegidos y han quedado desprovistos de luz y calefacción.
Asímismo, otros cultivos, que no requieren luz o calor, también sufrirán daños porque suelen estar protegidos y han quedado a la intemperie. Los técnicos de Asaflor, han visitado parrales con el techo desplomado y estructuras de plástico que han salido despedidas.

Flores afectadas

Por cultivos, los daños han sido variados. A partir del temporal, las rosas están expuestas a la aparición de infecciones de botritis, relacionadas con la exposición de la planta a la humedad y manchas en las hojas que impiden su puesta en el mercado. Las margaritas no van a florecer por la imposibilidad de ofrecerles luz artifificial, los claveles y las mathiolas han quedado aplastados por las mismas infraestructuras a las que ha vencido el viento y no subsistirán al quedarse a la intemperie. Por su parte, los bulbos sufrirán un fuerte atraso en la producción, hecho que romperá la cadena normal de producción y traerá consigo grandes pérdidas.

La mayor preocupación para los afectados es que a la crisis actual se suman los daños causados por el temporal de viento que les pone en una grave tesitura –con pérdida de los sistemas mecánicos que soportan gran parte de la actividad- porque han visto perjudicadas la mayoría de sus inversiones y sienten que tienen que “partir de cero en el peor momento”.

Asaflor insiste en que sus peores augurios se han hecho realidad porque ha tenido que pasar este episodio para que las autoridades se den cuenta de que no hay un seguro que cubra las necesidades específicas de la Costa Noroeste. En su momento, Asaflor hizo partícipe a la empresa aseguradora de que las líneas propuestas no contemplaban la alternancia de cultivos, propia de Chipiona, y por tanto dejaría fuera de las indemnizaciones a todos los floricultores.

Además, la asociación denunció en su día que los parrales de Chipiona, estructuras construidas desde los comienzos de la flor en esa zona, no tienen la altura exigida en las condiciones de los seguros pero según los floricultores siguen dando rendimientos por lo que se pidió que contemplaran las medidas de esas infraestructuras.

Asaflor, pide que alguien se responsabilice de las grandes pérdidas que van a sufrir los floricultores dañados y que se escuche al sector con detenimiento a la hora de establecer las características de los seguros agrarios para que situaciones como ésta no vuelvan a repetirse. La asociación ha enviado esta nota a Enesa, (Entidad Estatal de Seguros Agrarios).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo