Almería, 03 de febrero 2009. El Comité Técnico de Certificación de AENOR aprobó la concesión del sello que certifica el uso de la lucha biológica contra plagas a través de la UNE 155.400, a ocho empresas más de la provincia. En total, en los dos meses que lleva el sello en funcionamiento ya se han certificado 1.770 hectáreas de frutas y hortalizas que emplean esta técnica de lucha biológica que garantiza el ‘residuo cero’.
A Eurosol S.A.T.; Frutas Matillas, S.L.; Geosur, S.C.A.; Agroponiente Natural Produce, S.L.; Indasol, S.A.T.; e Inver, S.A.T. se les une ahora Cabasc, S.C.A. que ha certificado 256 hectáreas de berenjena, calabacín, judía verde, tomate, pepino y pimiento; Casur, S.C.A. que lo ha obtenido en 104 hectáreas de tomate y pimiento; Ejidocargo, S.L. con seis hectáreas entre berenjena, pepino y pimiento; Ejidomar, S.C.A. ha certificado 309 hectáreas entre tomate, berenjena, pimiento, pepino y calabacín; Frutas Escobi, S.A.T. que tiene 22 hectáreas de pimiento; Hortamar, S.C.A. que ha logra certificar 51 hectáreas de pimiento; Agrupaadra, con 83 hectáreas de pimiento y Níjarstar que cuenta con 45 hectáreas de tomate certificadas con la UNE 155.400.
La distribución se interesa por el sello de control biológico
Cada vez más las cadenas de distribución tienen conciencia de la importancia de este sello. Desde hace más de dos años la distribución viene demandando herramientas y garantías de disponer de frutas y hortalizas con «residuo cero» y sin perder calidad. Además de participar en la elaboración de la norma UNE, que por primera vez recoge a nivel normativo lo que es la lucha biológica, se ha ido comunicando a los proveedores la necesidad de ir hacia técnicas de control biológico para erradicar el uso de pesticidas. Ahora, al poder disponer de la norma biológica desde hace cuatro meses y de los primeros certificados desde hace dos, los clientes comienzan a tomar conciencia de lo que este nuevo sello significa, de lo que esta nueva certificación les aporta y es justamente lo que vienen persiguiendo desde hace varios años: certificación de calidad y de ‘residuo cero’. “Una empresa que ofrezca a sus clientes productos con certificación de lucha biológica refuerza la confianza y las relaciones comerciales.
Son muchas las empresas de COEXPHAL que tiene interés por esta certificación, y se espera que para el 2009, casi el 100% de las empresas que cultivan pimiento en Almería, hayan certificado bajo esta norma. Es la primera vez que el uso de la lucha biológica contra plagas es certificable a través de una norma española (UNE) y a través de una entidad como AENOR que garantiza al consumidor el cumplimiento continuo de los mayores estándares de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.