4 de enero de 2009. La organización UPA lamenta que el proceso de integración de cajas de Castilla y León rubricado en las últimas horas en Valladolid, y liderado por el Gobierno regional y el PSOE, suponga un nuevo agravio para los intereses del medio rural y del sector agrario regional.
Para UPA este pacto supone otra vez la imposición político-partidista por encima de los verdaderos intereses y necesidades de los ciudadanos del medio rural castellanoyleonés. Tal es así, que en ningún momento se ha tenido en cuenta la opinión de todas las organizaciones que conforman el tejido social de nuestra región.
Así pues, estamos ante un proceso que no ha hecho más que comenzar, y que se inicia con muchas dudas y numerosas desavenencias entre las partes, como ha quedado sobradamente demostrado con declaraciones y posicionamientos muy dispares entre sí.
Las persistentes actuaciones de los dos grandes partidos de esta región, impulsada por la enorme presión de la Junta de Castilla y León hacia todos los colectivos que han mostrado sus más que razonables dudas al proceso de integración, refleja bien a las claras la conveniencia de los partidos políticos por seguir controlando las cajas por encima de cualquier otro aspecto.
En este sentido, en ningún momento se ha tenido en cuenta la opinión de los agricultores y ganaderos, que no dejan de ser una parte importante de los impositores de las cajas, y por lo tanto del medio rural.
UPA vaticina que después de este aplastante pacto que se ha impuesto políticamente sin interés alguno por tener en cuenta las voces del medio rural, que son más de las que algunos apuntan, lo más probable es que se ejerza un control absoluto a todos los niveles por parte de las entidades, que supondrán un flaco favor para los ciudadanos.
Nuestra organización muestra sus reservas ante la fórmula finalmente acordada y duda que a partir de ahora las cajas sean también el instrumento económico más válido puesto al servicio del sector agrario y del medio rural. En este sentido, nos tememos que de forma inminente se produzca un chorreo continuo y constante de cierres en oficinas de dichas entidades en muchos pueblos de nuestra región.
UPA muestra su disconformidad sobre el método que se ha llevado a cabo para alcanzar un pacto que ha levantado demasiadas evidencias de disconformidad entre representantes políticos, sindicales y de las propias cajas, y que para UPA supone una evidencia más del desinterés tanto del PP como del PSOE por uno de los problemas más graves que sufre nuestra comunidad autónoma, como es el del despoblamiento en el medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.