Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA pide a la UE que aplique una política proteccionista a las producciones agrarias europeas

           

ASAJA pide a la UE que aplique una política proteccionista a las producciones agrarias europeas

05/02/2009

Almería, 4 de febrero de 2009.- ASAJA ha mostrado su preocupación a la Comisión Europea por el cariz que están tomando las negociaciones con Terceros Países, y en especial con Marruecos. Desde esta organización se ha planteado que se aplique una política proteccionista con las hortalizas, ya que son las producciones que más afectadas pueden verse por estas negociaciones, al ir perdiendo mercado poco a poco a favor de productos extracomunitarios (turcos, marroquíes, israelitas etc.) que no tienen los mismos costes y que se venden por debajo del precio de coste de nuestros productos.

Sin embargo, la respuesta de la Comisión no ha sido la esperada, y mucho menos positiva, por lo que está generando gran incertidumbre y temor ante la posibilidad de que llegue el día en que vea la luz un nuevo acuerdo con precios de entrada aún más bajos, o peor, sin precio.

Desde ASAJA pensamos que en este sentido, Europa debería tomar ejemplo de recomendaciones como las que recientemente hizo el ministro de Industria, Miguel Sebastián de promover el consumo de productos nacionales para ayudar a la actual situación de crisis.

Según ha podido conocer ASAJA, las exportaciones de Marruecos a la Unión Europea rozan el millón de toneladas, de las que casi 800.000 son de hortalizas y principalmente tomate, que ocupa el 50% de su producción.
La situación, es por tanto lo suficientemente importante como para que la Unión Europea aplique los aranceles que tiene establecidos y garantice el cumplimiento del actual acuerdo.

En este contexto, Almería por otro lado se va convirtiendo en una de las principales importadoras de producto marroquí, que se vende desde aquí sin garantizar trazabilidad ni origen, y que suponen aproximadamente el 20% de la comercialización de las producciones aluitas.

Por todo ello ASAJA solicita a la Junta de Andalucía que incremente la vigilancia a las empresas que sin ningún pudor podrían estar llevando a cabo estas prácticas, de forma que no sólo se evite perjudicar a los agricultores de Almería, sino que además se garantice la trazabilidad de nuestros productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo