Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Castilla-La Mancha exige protección para los agricultores ante los robos en el campo

           

ASAJA de Castilla-La Mancha exige protección para los agricultores ante los robos en el campo

11/02/2009

Toledo, 10 de febrero de 2009.- La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha exige a las Administraciones Públicas que aumenten la protección en las zonas rurales de la región donde se están produciendo una desmesurada oleada de robos organizados que atentan no sólo contra la propiedad de los profesionales, sino también contra su propia integridad física.

Todas las comarcas de las cinco provincias castellano-manchegas se han visto afectadas y el número de robos continúa en aumento, lo que está provocando entre los agricultores nerviosismo, indignación y una sensación de inseguridad que les prohíbe desarrollar su actividad con normalidad.

Así, la Organización Agraria exige al Gobierno Regional y Nacional que, de manera urgente, administre el Estado de Derecho y aplique medidas que terminen de una vez por todas con la inestabilidad en el campo. “Al igual que se han incrementado notablemente la presencia de guardas forestales en los pueblos para vigilar el medio ambiente, es necesario que aumente la vigilancia en el campo para velar por la seguridad de los vecinos y sus propiedades”, asegura la Organización.

Para ASAJA C-LM, la sola existencia de un robo más significa que las medidas aplicadas por las Administraciones son insuficientes. Por tanto, la Organización advierte que “no va a participar en un debate estéril, pues mientras se producen negociaciones, aumenta el miedo en el medio rural”.

Los actos delictivos que antes eran aislados ahora son robos de bandas organizadas que sustraen de las explotaciones desde gasóleo, cobre, maquinaria, aperos y herramientas hasta sistemas de regadío completos, tractores o incluso ganado o la propia producción.

ASAJA C-LM denuncia que la situación es insostenible porque, al perjuicio que acarrean los robos para los titulares de las explotaciones se une la falta de liquidez provocada por la coyuntura económica actual y la paralización de la actividad productiva, lo que aumenta aun más las pérdidas para los agricultores y ganaderos castellano-manchegos.

Todo esto, unido a la necesidad de aumento de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ha llevado a que los vecinos, indignados ante la situación, se planteen la organización de patrullas formadas por ellos mismos, con el correspondiente peligro que esto conlleva.

Por todo ello, el Comité Ejecutivo Regional de ASAJA de Castilla-La Mancha se reunirá mañana con el Delegado del Gobierno de la Región, Máximo Díaz Cano, como último recurso, para exigir protección y seguridad en el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo