Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Ricardo Serra, reelegido presidente de ASAJA-Sevilla

           

Ricardo Serra, reelegido presidente de ASAJA-Sevilla

11/02/2009

Sevilla, 10 de febrero de 2009.- La Asamblea General de ASAJA-Sevilla ha reelegido a Ricardo Serra Arias como presidente de la asociación para los próximos cuatro años. Culmina así el proceso electoral emprendido en el ejercicio de 2008 y que ha llevado a la incorporación de 73 nuevos delegados.

Durante todo el año pasado ASAJA-Sevilla ha venido celebrando reuniones electorales en los 104 municipios de la provincia de Sevilla. En dichos encuentros se ha renovado el 35% de la Junta Provincial de la Asociación (compuesta por 280 delegados de todos los municipios y comarcas de Sevilla) y de la Junta Directiva (60 miembros). Asimismo, la presencia de ASAJA-Sevilla se ha ampliado en 22 municipios de la provincia que han pasado de tener dos a tres delegados.

Por su parte, la pasada semana la nueva Junta Directiva eligió al Comité Ejecutivo (compuesto por 17 miembros y con presencia de al menos una persona de cada una de las comarcas y sectores productivos de la provincia).

Con la Asamblea General Extraordinaria celebrada hoy se cierra este proceso electoral marcado por la renovación de la Junta Directiva, la Junta Provincial y el Comité Ejecutivo. En el día de hoy han sido elegidos por aclamación Ricardo Serra Arias (presidente), Francisco Luque Luque (vicepresidente 1º) y José Mª Loring Lasarte (tesorero).

Ricardo Serra, que inicia su quinto mandato al frente de ASAJA-Sevilla, compatibilizará este cargo con sus responsabilidades como presidente de ASAJA-Andalucía, vicepresidente de la Confederación Empresarial Sevillana (CES), vicepresidente nacional de ASAJA y delegado de ASAJA en el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias Europeas (COPA).

Ricardo Serra es ingeniero agrónomo y agricultor de cereales, patatas, algodón y cítricos en la Vega de Sevilla. Comenzó a trabajar en ASAJA en 1987 donde ha pasado por diversos cargos. En 1992 fue elegido presidente de ASAJA-Sevilla y un año después vicepresidente nacional. Desde el año 2001 es el representante internacional de ASAJA, y como tal ha participado en todos los foros internacionales en los que ha intervenido ASAJA (Conferencia de la OMC en Seattle, Cancún y Hong Kong; Conferencias Agrarias Norteamericano-Europeas, interlocución ante el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el resto de instituciones comunitarias, etc). Desde noviembre de 2002 es también el presidente de ASAJA-Andalucía, organización agraria mayoritaria en la región.

En su intervención tras su nombramiento, el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, expresó su confianza en el colectivo de agricultores y ganaderos sevillanos, andaluces y españoles, y en su capacidad de adaptación para superar el momento tan difícil por el que atraviesa el sector agrario. Esta nueva etapa, además de estar profundamente condicionada por la crisis económica y financiera, viene también marcada por el acoso que sufre la agricultura europea desde dentro de la propia UE, donde la presión de algunos sectores y países amenaza con dejar el continente sin agricultores, lo que llevaría a los ciudadanos europeos a estar en manos de terceros países, tal como ocurre ahora con la energía, en una materia absolutamente estratégica como es la alimentación.

A propuesta del presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, la Asamblea General de de la asociación votó hoy a favor de emprender una campaña de movilizaciones para denunciar la delicada situación por la que atraviesan todos los subsectores agropecuarios y para exigir al Gobierno que se tome en serio a este sector y ofrezca una respuesta a la batería de medidas que ASAJA le ha trasladado y que son fundamentales para garantizar la pervivencia de la agricultura española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo