Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería: Cada cosa por su nombre

           

ASAJA Almería: Cada cosa por su nombre

13/02/2009

Almería, 12 de febrero de 2009.- En días pasados hemos podido comprobar cómo los ladrones han agudizado el ingenio hasta conseguir robar presuntamente más de 17 toneladas de pepinos y venderlos en comercializadoras de la provincia con total tranquilidad, con la paradoja de que incluso algunos de los dueños de estas comercializadoras habían sido víctimas de estas mismas personas.

Desde la organización que represento no podemos admitir que a quien se dedica a robar se le pueda llamar agricultor, ése tiene otro nombre bien distinto, ladrón, ya que no siempre el fin justifica los medios “si cogió fincas a renta para justificar sus fechorías no es un agricultor, es un ladrón con premeditación”.

Por ello los agricultores, sobre todo los que ASAJA representa pedimos que no se identifique a las personas de forma errónea, “los ladrones son ladrones y los agricultores son agricultores”, personas honradas y trabajadoras que se disgustan cuando se trata por igual a quien se está apropiando de forma ilícita del resultado de mucho sudor y trabajo.

Sin duda, quien comete un delito debe tener otro lugar de residencia distinto al de un agricultor, y sobre ellos debe recaer todo el peso de la ley puesto que en un estado de derecho como es éste, se debe garantizar que aquellos que piensan en el trabajo fácil puedan reconducir su actitud para convivir en esta sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo