El Grupo Parlamentario Socialista aprobó en el pleno una Proposición No de Ley, a instancias de FADEMUR-Andalucía, que recoge medidas de bonificación para las mujeres que se acojan a la cotitularidad de las explotaciones familiares agrarias
Sevilla, 12 de febrero de 2009. En la tarde de hoy, el Parlamento Andaluz ha aprobado la Proposición No de Ley presentada por el Grupo Socialista, tras la proposición de FADEMUR-Andalucía (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Andalucía), de aumentar las medidas de bonificación para aquellas mujeres que se acojan a la cotitularidad de las explotaciones familiares agrarias.
La aprobación de la Proposición No de Ley supone el éxito de una reivindicación histórica que ya funciona en otras Comunidades Autónomas y permitirá que alrededor de 30.000 mujeres puedan acogerse al régimen especial agrario de la Seguridad Social, además de figurar en registro como cotitulares de las explotaciones agrarias. Este es un paso más en favor de las mujeres rurales, que hasta el momento han estado llevando a cabo una labor a la sombra.
A lo largo de los últimos meses, la Presidenta de FADEMUR-Andalucía, Montserrat Moyano; la Secretaria de Igualdad del PSOE en Andalucía, Verónica Pérez; la Viceconsejera de Agricultura y Pesca, Eva Cano y la Viceconsejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez han mantenido diversas reuniones en las que FADEMUR-Andalucía reiteraba su firme postura con respecto al aumento de las medidas de bonificación. Los nuevos cambios favorecerán a una gran cantidad de mujeres que trabajan en el sector agrario ya que se incrementará en un 20% -hasta alcanzar el 50%- la bonificación en mujeres de hasta 40 años y se establece una bonificación del 50% para las féminas de entre 41 y 50. En la actualidad, la ley sólo recoge una bonificación del 30% durante los cinco primeros años para aquellas mujeres que no superen los 40 años.
Desde FADEMUR-Andalucía queremos trasladar nuestra enorme satisfacción por la aprobación de dicha medida, de la que hemos sido impulsoras; sin embargo vamos a estar alerta para que estas medidas se plasmen lo antes posible dentro de un marco normativo y alcancen así una aplicación práctica en un periodo corto de tiempo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.