• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Soja con DDG para abaratar la alimentación de los cerdos

           

Soja con DDG para abaratar la alimentación de los cerdos

18/02/2009

Mezclar los granos de soja con DDG (subproductos del destilado del cereal) puede ayudar a los ganaderos de porcino a reducir los costes de la alimentación. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad del Sur de illinois Carbondale (EEUU). El resultado es un producto tan nutritivo como la torta de soja pero mucho más barato. La torta de soja cuesta unos 300 dólares/tn y tiene un 47,5% de proteína cruda, los DDG cuestan 125 dólares y contiene un 27% de proteína cruda por lo que por 250 $/tn se puede obtener un 54% de proteína cruda, lo que resulta mucho más económico.

El trabajo de los investigadores iba enfocado a solucionar dos problemas a los que se enfrenta la industria del etanol: las nuevas plantas están excediendo los límites legales de emisiones y el aumento de volumen de los subproductos como resultado de la expansión de la producción de etanol.

Las nuevas plantas de producción de etanol están utilizando un proceso de molienda en seco para la obtención del biocombustible. El problema es que el secado genera gases de efecto invernadero. La molienda en húmedo soluciona los problemas de emisiones pero tiene el inconveniente de que los subproductos húmedos tienen más peligro de estropearse y pesan más, con lo que su valor se reduce.

Los investigadores consideran que si el proceso de secado se redujera en un 15%, se podrían cumplir los niveles de emisiones. Además, los DDG semi-húmedos obtenidos se podrían mezclar con granos de soja y ser sometidos a un proceso de extrusionado, que proporciona presión y calor. Se obtendría un producto con alto valor nutricional y con un mayor periodo de conservación

En el estudio se constató que la mezcla era más digestible que los granos solos. Además, económicamente la mezcla resulta más rentable, pues los DDG húmeros cuestan unos 50 dólares /tn frene a los 125 dólares tonelada de los DDG secos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo