El Servei de Millora i Expansió Ramadera i Genètica Aplicada de la Diputació de Girona (Semega) acaba de presentar a “Diputació Sahara”, la primera ternera nacida en España mediante un método pionero de selección de sexo. La ternera nació el pasado 5 de febrero y se está a la espera de que nazcan 4 más.
El nuevo método aumenta las posibilidades de que una vaca conciba una ternera. Tiene especialmente importancia en las explotaciones de leche, en las que los ganaderos prefieren que nazcan hembras para que puedan ser destinadas a la producción de leche.
La novedosa técnica consiste en introducir en el semen de los toros, una sustancia denominada “Alfabio” con anticuerpos bloqueadores del cromosoma Y (responsable del sexo mascualino). De esta forma, se asegura que los óvulos son fecundados por espermatozoides del cromosoma X, y por tanto, garantizando que el embrión sea XX, es decir, una hembra.
La sustancia “Alfabio” se ha importado de EEUU y ésta es la primera vez que se ha utilizado en España. Este producto todavía no se va a comercializar porque inicialmente los investigadores tienen que asegurarse de la completa inoucuidad y efectividad del sistema.
Actualmente existen tres métodos para la selección del sexo en vacuno, pero son menos efectivos y complejos que el de la utilización de alfabio. Uno se basa en hacer pasar el semen por corriente eléctrica, con el fin de separar los espermatozoides con el cromosoma Y de los que llevan el cromosoma X. La técnica tien una buena efectividad (90% de terneras y 10% de machos) pero tiene el problema de la baja fertilidad como consecuencia del manipulado del semen.
La segunda técnica consiste en examinar las muestras de semen de los toros para determinar el porcentaje de cromosomas X e Y, con el fin de utilizar solo los que posean más de un 60% de cromosomas X. Esta técnica se aplica desde 2008, pero el porcentaje de éxito no supera el 60%.
La tercera es la fecundación “in vitro” pero es una técnica de laboratorio, que resulta costosa y por tanto, inviable para su utilización en las explotaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.