Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / HORTYFRUTA pide a sus asociaciones que difundan las recomendaciones establecidas sobre sanidad vegetal

           

HORTYFRUTA pide a sus asociaciones que difundan las recomendaciones establecidas sobre sanidad vegetal

20/02/2009

Almería a 19 de febrero de 2009. La organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha puesto en marcha una campaña de difusión de las recomendaciones establecidas para prevenir y luchar contra las enfermedades víricas en los cultivos hortícolas. Sin duda, la mejor forma de contribuir al control de las plagas es cumplir con las normas básicas de la higiene rural, así como la Orden de 12 de diciembre de 2001, por la que se establecen las medidas de control.

Desde HORTYFRUTA, se quiere hacer llegar a los agricultores y comercializadoras, socios de las asociaciones inscritas en la Interprofesional, la necesidad de cumplir con las medidas fitosanitarias para evitar la rápida propagación de las plagas. Las recomendaciones establecidas para tal fin son las siguientes:

1. En los cultivos donde al final de la campaña se detecta una alta población de insectos plaga, es recomendable la realización de un tratamiento con un producto no residual (por ejemplo con aceite de verano) entre 1 y 4 días antes de arrancar el cultivo para los invernaderos de control químico.

2. Tras el arranque del cultivo consideramos necesario la eliminación inmediata de los residuos vegetales, colocándolos en contenedores cerrados antes de que los insectos plaga abandonen las plantas.

3. El trips cumple parte de su ciclo de vida en el suelo. En los invernaderos donde el trips ha alcanzado niveles importantes, le recomendamos la desinfección del suelo mediante solarización, iniciándolo inmediatamente después de la eliminación de los restos vegetales. En aquellos invernaderos donde el trips no representa una plaga importante, como el tomate, se mantienen las recomendaciones acerca de la solarización de cara a la desinfección del suelo, contra hongos y nematodos

4. En el caso de que se cultive en los meses de verano, recomendamos que lo haga con control biológico y no con control químico. Esta recomendación y según los resultados de dicho estudio, viene a consecuencia de que en los cultivos con control biológico terminan con grandes poblaciones de depredadores y parasitoides de las plagas. En cambio, en cultivos de control químico se realizan tratamientos hasta que interesa por razones económicas, por lo cual las poblaciones de plagas suben de forma incontrolada en las últimas semanas antes de terminal el cultivo.

Hortyfruta solicita que se denuncie todas aquellas irregularidades que tengan que ver con el incumplimiento de la Orden de Sanidad Vegetal, destacando como más importante el abandono de cultivo a final de campaña. La denuncia es totalmente anónima, tan sólo es imprescindible facilitar los datos de ubicación de la explotación agrícola (polígono y parcela) e indicar la provincia.

Se dirige las denuncias a la Delegación de Agricultura de Almería a través de los números de teléfono: 950-011033 y fax: 950 011096. (en el caso de la provincia de Almería )

Para otras provincias dirigirse a:

Hortyfruta: Telf. /Fax 950 269 161 – Email: info@hortyfruta.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo