El Servicio de Cuarentena e Investigación Veterinaria de Corea del Sur (NVRQS por sus siglas en inglés) ha detectado niveles de antimicrobianos, superiores a los permitidos en carne española. Se trata de un lote de 23 tn de carne de porcino congelada, que entró en Corea el pasado 9 de febrero, según ha publicado TMC News. Los antimicrobianos detectados son la enrofloxacina y la ciprofloxacina, de los que se han encontrado 0,7 ppm, mientras que el máximo permitido por la administración coreana es de 0,1 ppm.
La carne procede de la empresa Càrniques de Juià, S.A. (nº de identificación 10.06579G). Se trata de una industria ubicada en la localidad de Juià (Girona). Su principal actividad es el despiece y almacén de carne procedente de canales de cerdo. Su capacidad de despiece es de 600.000 Kg. / día
Esta empresa exportó a Corea del Sur 25.224 tn de carne de porcino en 2008 y todas ellas pasaron las inspecciones. España fue en 2008, el noveno mayor exportador de carne de porcino a Corea del Sur con 25.224 tn. En dicho año, las importaciones totales de porcino fueron de 210.000 tn, de las que un tercio procedían de EEUU, seguido por Canadá, Chile, Francia, Austria, Bélgica, Holanda y Hungría.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.