Madrid, 25 de febrero. Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA de la provincia de Almería han valorado la reunión mantenida con representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), sobre el acuerdo de libre comercio UE-Marruecos y han exigido el cumplimiento del mismo al tiempo que han rechazo que se hagan más concesiones.
Las organizaciones agrarias han criticado que la reunión no se haya producido antes y han solicitado que se continúe con el proceso de reuniones con el sector iniciado hoy mientras duren las negaciones.
Con respecto al vigente acuerdo, desde las tres organizaciones agrarias han planteado el reiterado incumplimiento por parte del Marruecos del contingente actual, que ha conllevado al hundimiento de las cotizaciones en origen.
Por su parte, el MARM ha reconocido las dificultades para ejercer el control en frontera y para hacer respetar los precios.
También las tres organizaciones han denunciado la falta de controles para frenar este incumplimiento y han exigido un compromiso político para acabar con la ilegalidad.
En cuanto a las negociaciones del nuevo acuerdo con Marruecos, el MARM ha reconocido que se están produciendo contactos no oficiales entre Marruecos y la UE para avanzar en el nuevo acuerdo de asociación.
A juicio de las tres organizaciones, Marruecos se está negando a la liberalización de su comercio, al tiempo que exige un aumento de sus exportaciones hortofrutícolas a la Unión Europea.
Asimismo, las organizaciones agrarias coinciden en demandar a la UE que exija a Marruecos las mismas condiciones que tiene cualquier productor comunitario a la hora de exportar.
También reclaman la necesidad de poner en marcha un plan de viabilidad para el sector hortofrutícola por ser un sector estratégico con una balanza comercial positiva, además de generar cientos de miles de puestos de trabajo en zonas rurales con poca oferta laboral.
Por todo ello, ASAJA, COAG y UPA siguen con el proceso de movilizaciones y actos de protestas en defensa del sector hortofrutícola, cuyo próximo acto tendrá lugar el 28 de febrero en Almería.
Aunque valoran la reunión mantenida hoy, las tres organizaciones continuarán con los actos reivindicativos hasta conseguir que la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer, deponga su actitud de liberalización del mercado hortofrutícola y mantenga el principio de preferencia comunitaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.