Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / OEMV: El Real Decreto que desarrolla la OCM constituye una ayuda esencial en la promoción de nuestros vinos en países terceros

           

OEMV: El Real Decreto que desarrolla la OCM constituye una ayuda esencial en la promoción de nuestros vinos en países terceros

05/03/2009

Desde el OEMV se considera que el Real Decreto que regula las medidas de desarrollo de la OCM pone en marcha una ayuda esencial para el sector, como es la referida a la promoción de nuestros vinos en países terceros, a pesar del retraso sufrido por la publicación.

Se trata de una subvención del 50% de las inversiones que se hagan en esta materia, aplicable a un amplísimo número de actividades posibles y a todos los países que no sean miembros de la Unión Europea. Así pues, en palabras del director general del OEMV, Rafael del Rey, “valoramos especialmente que sea la primera vez que en una OCM del vino se incluya una medida tan positiva y favorecedora de las ventas como ésta y apreciamos el esfuerzo realizado en España para que tal ayuda priorice proyectos empresariales, admita con claridad el uso de marcas y favorezca los proyectos promocionales de aquellas entidades que realmente se dedican a la venta de vino”.

Por otro lado, la Fundación confía en que la aplicación práctica de esta medida no se vea excesivamente complicada por la burocracia ni en su trámite de obtención, ni en sus sistemas de justificación. Además, subraya el muy escaso tiempo que el Real Decreto, por lo tardío de su publicación, concede a las empresas y otras entidades para presentar proyectos para el año en curso, pues la Disposición Transitoria Primera habla de tan sólo 20 días hábiles, por lo que los interesados deberán efectuar sus propuestas con la máxima celeridad y estar pendientes de la norma autonómica que defina el órgano encargado de su tramitación.

Finalmente, desde el OEMV se hace hincapié en el hecho de que el trámite ordinario de presentación de proyectos para la campaña próxima, es decir para las acciones que se inicien a partir del próximo 1 de agosto, finaliza el próximo 31 de marzo, por lo que también las empresas deben mostrar celeridad en la presentación de medidas futuras. No obstante, “el objetivo es hacer entre todos los interesados el mejor uso posible de esta medida novedosa y que pensamos muy favorecedora para las ventas del vino español”, concluye Rafael del Rey.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo