Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS por sus siglas en inglés) han descubierto una nueva la especie bacteriana mientras estaban catalogando poblaciones microbianas que viven en los purines porcinos. Concluyeron que la especie bacteriana era nueva, después de comparar su gen ribosómico rADN 16S con otras especies y analizar sus ácidos grasos y otras características bioquímicas.
Los descubridores han decidido llamarla Robinsoniella peoriensis. Robinsoniella en nombre del microbiólogo Isadore M. Robinson, antiguo miembro del ARS. Peoriensis debido a que los científicos pertenecen al Centro Nacional para Investigación de Utilización Agrícola, dependiente del ARS, que se encuentra en Peoria, Illinois.
En Peoria, el grupo aisló cinco cepas de R. peoriensis de muestras recogidas en una explotación porcina. Por casualidad, las secuencias genéticas de 16S de las cepas fueron iguales a las de una cepa tomada de un ambiente completamente diferente, una infección en el talón de una mujer sueca de 79 años de edad.
Los investigadores han publicado este descubrimiento en la revista ‘International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology’. Su análisis de los datos en GenBank sobre las secuencias genéticas mostró que las cinco cepas eran prácticamente idénticas, pero suficientemente diferentes de otros anaerobios para justificar una clasificación como un nuevo género.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.