Barcelona, 10 de marzo de 2009. Eugenio Martín, vocal de PROLEC por Castilla La Mancha, acompañado por Silvia Rodríguez, secretaria general y gerente de la Federación, y por Miguel Ángel Elvira y Miguel Ángel Sáez, socios de PROLEC Zona Centro, se han reunido con el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez, y con el jefe del Servicio de Ganadería, Agapito Portillo, para reivindicar la necesidad de diálogo en el sector productor de leche y presentar propuestas de mejora.
Los responsables de la Federación han denunciado la espectacular bajada de los precios al productor en el último año, del orden del 31% en Castilla La Mancha, situándose actualmente en 0,346 euros/kilo de media, en el mes de enero de 2009. Ante esta situación, con los costes de producción en una horquilla de 0,310-0,540 euros/litro, muchos productores de leche están en pérdidas.
En este sentido, PROLEC asegura que “los contratos homologados no son ahora la solución a este problema”, puesto que los productores siguen “sometidos” al precio que marca la industria de forma unilateral. Incluso, explican desde PROLEC, “algunas centrales lecheras amenazan con abandonar recogidas”. La Federación, que tacha de “coacción” a esta forma de actuar de las industrias, ha pedido la colaboración de las centrales lecheras para pedir medidas de urgencia a la Administración, “puesto que tanto industrias como ganaderos están al borde de la quiebra”.
PROLEC ha puesto a disposición de los responsables de la Junta de Castilla La Mancha su fórmula de indexación del precio de la leche, para su estudio, con objeto de que se utilice como referencia en los contratos.
Por todo ello, la Federación ha propuesto a los responsables de la Junta la creación de una Mesa Láctea, en la que participen todos los agentes del sector (productores, industrias, distribución, organizaciones de consumidores y la propia Administración), con objeto de dar estabilidad al sector productor.
En cuanto a la petición de PROLEC de compensar la cuota adquirida, la Junta valora la alternativa de “ponerla en valor” vinculándola, por ejemplo, a los derechos de pago único. De este modo, a más inversión en cuota correspondería más importe de pago único (procedente de la PAC). Asimismo, los responsables de Ganadería de Castilla La Mancha han mostrado su apoyo a PROLEC para la reapertura de la libre compra-venta de cuotas entre ganaderos. Recordemos que este sistema está intervenido por el Estado desde el año 2005.
La Junta y PROLEC también coinciden en la necesidad de controlar la leche que entra en nuestro país, para contrastar su calidad y evitar posibles fraudes.
Los responsables de la Junta han tomado nota para trabajar en estas peticiones y traspasarlas a los responsables del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), con competencias en los asuntos planteados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.