En el año 2007, el consumo de antibióticos aumentó en Holanda en un 9% en relación con el año anterior. La mayor parte de este crecimiento se produjo en la ganadería porcina y aviar, mientras que en la ganadería láctea se mantuvo estable. Sin embargo, en 2008, la tendencia cambió y el consumo se redujo en un 12%, según cifras del Instituto de Economía Agraria (LEI) sobre un inventario de datos procedentes de la Asociación Holandesa de Fabricantes e Importadores de Medicamentos Veterinarios (FIDIN).
Las previsiones de la administración holandesa son que en 2009 el consumo de antibióticos permanezca estable y que de nuevo se reduzca en 2010. La administración holandesa cree que será posible alcanzar el compromiso de eliminar en 2012 los piensos medicamentosos, compromiso acordado a finales del año pasado, en la clausura del Convenio para el Uso Responsable de los Antibióticos, según publica el Boletín Exterior del MARM.
La Ministra de Agricultura holandesa confía en que el uso de preparados a partir de hierbas pueda suponer una contribución a la hora de reducir el uso de medicamentos en el ganado. Tras un estudio realizado por el instituto Rikilt, encargado por el propio ministerio, se ha podido comprobar que en Países Bajos ya se encuentran en el mercado hasta 142 de estos remedios a base de hierbas para su uso en la ganadería. Sin embargo,
su uso se ve muy limitado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.