Bruselas, 19 de marzo de 2009. Un total de 126,7 millones
de euros correspondientes al capítulo agrícola comunitario que los Estados
miembros han gastado indebidamente son reclamados con motivo de la decisión
adoptada en el día de hoy por la Comisión Europea. El dinero vuelve al
presupuesto comunitario, bien porque no se ha cumplido la normativa de la UE,
bien porque los procedimientos de control del gasto agrícola han sido
insuficientes. A los Estados miembros les compete abonar y controlar los gastos
que se realizan al amparo de la Política Agrícola Común (PAC), y la Comisión
debe garantizar que los Estados miembros hacen un uso correcto de los fondos.
Correcciones financieras principales
Según esta última decisión se recuperarán fondos de
Bélgica, Chipre, Dinamarca, España, Francia, Reino Unido, Grecia, Italia y
Eslovenia. Las correcciones más significativas son las siguientes:
- 100,6
millones de euros de Dinamarca por fallos en las actividades de teledetección
y controles deficientes del cumplimiento de las normas sobre retirada de
tierras de la producción (régimen de ayuda por superficie); - 9,5
millones de euros del Reino Unido por uso incorrecto de los análisis de
riesgos y control insuficiente de documentos con respecto al régimen de
restituciones por exportación; - 7,2
millones de euros de Bélgica por número insuficiente de pruebas de laboratorio
del azúcar con respecto al régimen de restituciones por exportación; - 2,4
millones de euros de Irlanda por deficiencias de los análisis de riesgos, e
insuficiente calidad y cantidad de los controles con respecto al régimen de
restituciones por exportación; - 2,3
millones de euros de Francia por incumplimiento de los plazos de pago e
inaplicación de sanciones con respecto al régimen de ayuda alimentaria; - 1,7
millones de euros de Bélgica por gastos no subvencionables al amparo del
régimen de frutas y hortalizas, que comprenden envases ecológicos e IVA; - 1,5
millones de euros de Eslovenia por deficiencias en controles fundamentales
relativos a ayudas por superficie; - 1,3
millones de euros de Grecia por controles insuficientes y datos no fidedignos
con respecto a las exportaciones de azúcar.
Para más información sobre el funcionamiento del sistema de
liquidación de cuentas anual, véase
MEMO/06/178 y la ficha «Managing the
agriculture budget wisely», disponible en Internet:
http://ec.europa.eu/agriculture/fin/clearance/factsheet_en.pdf.
En los cuadros adjuntos (anexos I y II) se facilitan datos
de las correcciones por Estado miembro y sector.
Anexo I
Liquidación de cuentas del FEAGA
Decisión 30: correcciones por Estado miembro
Sector y |
Millones de |
Bélgica |
Restituciones por exportación: número insuficiente de |
7,19 |
Frutas y hortalizas: gasto no subvencionable que abarca |
1,73 |
Chipre |
|
Reestructuración del sector vitivinícola: pagos |
0,003 |
Dinamarca |
|
Ayudas por superficie: deficiencias en el control del |
100,63 |
España |
|
Frutas y hortalizas: no se reconoce un criterio de una |
0,2 |
Primas animales: cálculo actualizado de la corrección |
0,2 |
Francia |
|
Irregularidades: reintegro debido a una aplicación |
-0,27 |
Ayuda alimentaria en la Comunidad: incumplimiento de |
2,29 |
Reino Unido |
|
Restituciones por exportación: uso incorrecto de los |
9,54 |
Grecia |
|
Restituciones por exportación: controles insuficientes, |
1,28 |
Irlanda |
|
Restituciones por exportación: deficiencias de los |
2,44 |
Italia |
|
Gusanos de seda: controles administrativos |
0,004 |
Eslovenia |
|
Ayudas por superficie: deficiencias de los controles |
1,48 |
TOTAL |
126,72 |
Anexo II
Liquidación de cuentas del FEAGA
Decisión 30: correcciones por sector
|
En millones de euros |
|
|
Ayudas por superficie (cultivos herbáceos) |
102,11 |
|
|
Primas animales |
0,2 |
|
|
Restituciones por exportación |
20,45 |
|
|
Frutas y hortalizas |
1,93 |
|
|
Ayuda alimentaria en la Comunidad |
2,29 |
|
|
Irregularidades |
-0,27 |
|
|
Gusanos de seda |
0,004 |
|
|
Sector vitivinícola |
0,003 |
|
|
TOTAL |
126,72 |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.