Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Unió señala que los precios durante la segunda parte de la campaña citrícola son un 26% más bajos

           

La Unió señala que los precios durante la segunda parte de la campaña citrícola son un 26% más bajos

24/03/2009

23 de marzo de 2009.- La Unió señala que los precios en campo que perciben los productores de cítricos de la Comunitat Valenciana durante esta segunda parte de la campaña citrícola son de media un 26% más bajos que los que recibieron en la pasada, según un estudio elaborado por los servicios técnicos de esta organización profesional agraria mediante una comparativa de la campaña 2007-2008 y la 2008-2009. El estudio se ha realizado con las cotizaciones oficiales de enero y febrero de la Conselleria de Agricultura que únicamente facilita las máximas y que por tanto están alejadas de los precios reales en campo, por lo que la diferencia aún es mayor.

El estudio elaborado por La Unió, en función de los precios desde la primera semana de enero hasta finales de febrero, refleja que la media de precios en mandarinas y clementinas sobre la campaña anterior ha descendido un 5,28 %, en naranjas, un 23,75% en mandarinas y un 87,69% en limón.

Cabe destacar la caída de las cotizaciones en las principales variedades citrícolas de este período. Por una parte, la Clemenvilla que ha obtenido un 30,18% menos de precio o la Fortune con un 14,32% inferior al mismo período del año anterior, mientras que la Navel en naranjas ha descendido un 34,22% o la Lane-late un 14,84%. Por su parte, y en referencia al limón, el corte de toda la producción de un campo representa la alarmante diferencia del 87,69% menos de precio durante este período sobre la campaña precedente, a pesar de ser el producto más atacado por el incremento del IPC. Por tanto hay que diferenciar entre el precio que recibe el agricultor sobre el que paga el consumidor, que es realmente el que influye en el incremento de precios.

Esta situación de precios bajos en origen contrasta con la nula toma de decisiones estratégicas del Ministerio de Medio Rural o con las ineficaces medidas de la Conselleria de Agricultura, como por ejemplo la compra de cítricos para la promoción que ahora quiere incrementar hasta los 9 millones de euros, cuando se ha demostrado que en su aplicación en años anteriores -el ex-conseller Juan Cotino destinó sin ningún éxito 22 millones de euros a estas medidas en el año 2006 además de las ayudas que entonces estaban vigentes para la producción con destino a la industria de transformación- no han tenido ninguna incidencia directa sobre la renta de los agricultores.

Josep Botella, secretario general de La Unió, afirma que «los citricultores están llegando al hartazgo ante los numerosos planes que se lanzan continuamente desde la Conselleria porque no benefician a los productores. La campaña está totalmente paralizada y sin ninguna medida de diferenciación por calidad o de transparencia en los mercados y sin ninguna medida que favorezca directamente al agricultor».

La sectorial citrícola de La Unió se va a reunir en los próximos días para estudiar la posible convocatoria de acciones de protesta ante la falta de sensibilidad de las Administraciones Públicas por la pasividad del Ministerio de Medio Rural y la dejadez de la Conselleria de Agricultura, quien pese a asumir en su totalidad el documento presentado por las organizaciones agrarias el pasado mes de diciembre, no se avanzado como sería deseable en la mayor parte de los puntos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo