• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El PP acusa a Espinosa de no dar la cara ante la grave crisis que está afectando al sector lácteo español

           

El PP acusa a Espinosa de no dar la cara ante la grave crisis que está afectando al sector lácteo español

27/03/2009

26, mar, ’09.- El Portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Valín, ha acusado a Espinosa de no dar la cara y de optar por no acudir a la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Senado, tal y como el Grupo Popular había solicitado, para que explicara las medidas que su Ministerio piensa adoptar para hacer frente a la grave crisis que está atravesando el sector lácteo español.

Según ha explicado el senador popular, Espinosa ha preferido, escudándose en el Reglamento de la Cámara, enviar en su lugar al Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, aprovechando que el Grupo Mixto había pedido su comparecencia en la Comisión.

Durante su intervención, el senador por Castilla y León ha puesto de manifiesto la crítica situación que está atravesando el sector lácteo, sobre todo en comunidades como Galicia, Castilla y León, Cantabria, Asturias y el resto de la cornisa cantábrica.

En este sentido, Valín ha denunciado que en los últimos cinco años de Gobierno socialista, el número de ganaderos ha bajado de 41.000 a 24.000, lo que supone un descenso de más del 40%. El precio de la leche ha bajado en un año de 45 céntimos de euro a los 30 céntimos que se están pagando en la actualidad, un 35% menos, sin que este descenso haya repercutido proporcionalmente en los piensos. “España se ha convertido en una especie de ‘vertedero de leche barata que sobra en Francia’, sin que el Gobierno haya hecho nada para evitar el descalabro de la ganadería nacional”, ha advertido.

El senador castellanoleonés ha señalado como causa principal de esta crisis, la aprobación el pasado año de un incremento del 2% de la cuota productiva para todos los países de la U.E., tanto para los que tienen excedentes, como Francia, como para los que tienen una cuota un tercio inferior al consumo, como España. Esto, en su opinión, ha supuesto inundar los mercados europeos al descender el consumo mundial de leche.

Valín ha reprochado al Gobierno que no se opusiera a esta medida que, junto a la débil actuación de los sistemas de intervención pública para la compra de excedentes de mantequilla y leche en polvo, constituyeron en cierto modo el origen de la crisis. “También, – ha indicado – hay que censurar la política de comercialización de las grandes superficies, muy vinculadas, en ocasiones, a los intereses franceses”.

El portavoz popular ha reclamado al Secretario de Estado de Medio Rural y Agua en su comparecencia, que explicara y aclarara la postura del Gobierno en temas que son de gran importancia para el desarrollo y salvación del sector, tales como:

• La postura española ante la Comisión Europea sobre la problemática de las cuotas productivas de leche, sin un replanteamiento o adaptación urgente de la situación. “Aclaración necesaria, – ha recordado Valín – después de que la Comisión se haya negado recientemente a retocar la reforma aprobada el año pasado”.

• La posición del Gobierno sobre la negociación directa con los grandes países excedentes, Francia y Alemania, para orientar la cuestión.

• Una aclaración sobre el posible desarrollo de líneas de trabajo enfocadas hacia una reestructuración ordenada del sector dentro de España, implementando medidas de apoyo a la competividad.

• Una exposición de las actuaciones del Ejecutivo en materia de comercialización y articulación del sector en la Interprofesional Láctea, implicando a la distribución.

El senador Valín ha lamentado la falta de concreción en las respuesta de Puxeu, demostrando así la falta de interés del Gobierno de Zapatero por un sector que está atravesando momentos muy difíciles. También ha denunciado que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino esté desaparecido y se esconda sin dar ningún tipo de explicación ni ofrecer planes de futuro. Por este motivo, el senador popular ha anunciado que el Grupo Popular presentará una moción en el Senado para ofrecer soluciones a este sector.

“No deja de ser curioso – ha señalado – el hecho de que las grandes crisis del sector lácteo en España se hayan producido con dos ministros socialistas. La primera, siendo ministro Carlos Romero, que permitió que entráramos en la Unión Europea con una cuota inferior en un tercio al consumo, y que supuso penalizaciones y multas a España de 200.000 millones de pesetas; la segunda, que se está produciendo actualmente, con Elena Espinosa como ministra, y que puede suponer el espaldarazo definitivo para arrinconar al sector lácteo español”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo