Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA denuncia la situación límite de ganaderos de vacuno y caprino por la negativa de la industria a recoger la leche

           

UPA denuncia la situación límite de ganaderos de vacuno y caprino por la negativa de la industria a recoger la leche

01/04/2009

UPA denuncia la situación límite que está generando en estos momentos algunas industrias al negarse a recoger la leche de ganaderos de vacuno y caprino en algunas provincias como Valladolid, Palencia y Ávila.

Lejos de que la situación esté resuelta, tal y como ha apuntado la consejera de Agricultura y Ganadería en las últimas horas, actualmente Forlactarea no garantiza la recogida de un producto, que no olvidemos es perecedero.

Por lo tanto en estos momentos lo único que sabemos a ciencia cierta es que esta empresa abandona la recogida de leche de vacuno , y miles de explotaciones castellanoleonesas corren serio riesgo de supervivencia.

Estamos, así pues, ante la indefensión de los productores, que vuelven a ser víctimas de la actitud de Forlactarea, quedándose desamparados y sin margen de maniobra debido al abandono de varias rutas de recogida de leche.

Además el problema se está extendiendo al sector caprino, dado que varios ganaderos están sufriendo también aquí la negativa de alguna empresa a recogerles la leche de su explotación.

UPA hace un llamamiento al Gobierno regional para que adopte medidas excepcionales y se garantice la recogida por esas empresas, o bien otras industrias se hagan cargo de miles de litros que se producen a diario y que pueden perderse.

El objetivo que debe imperar es que ningún ganadero de la comunidad autónoma le quede ni un solo litro por recoger, en unos momentos que sin duda alguna pueden calificarse como terribles, porque estamos ante una de las mayores crisis de la historia que está sufriendo el sector lácteo regional.

En este sentido, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) urge a la Junta de Castilla y León que se involucre directamente, tal y como ha hecho en los últimos meses con otras zonas de la región, y como lo están haciendo en los últimos días otros gobiernos autonómicos. Para ello debe asumir la situación y buscar soluciones urgentes para la recogida de leche a los ganaderos de esas provincias.

Desde UPA entendemos que el Gobierno regional debe defender el sector lácteo puesto que es un sector estratégico por causas sociales, económicas, territoriales y medio ambientales entre otras y como tal debe ser tratado.

UPA recuerda que los ganaderos de la región llevan meses produciendo “a pérdidas”, dado que las cotizaciones media de la leche de vacuno en origen se sitúan actualmente a 30 céntimos, entre cinco y ocho por debajo de lo que cuesta producirla.

Teniendo en cuenta los altos precios de los piensos, unido al recorte del 40 % por el producto en el último año, lo cierto es que las explotaciones lácteas de vacuno y caprino de Castilla y León no solo están perdiendo dinero con cada litro que entregan a las industrias, sino que ahora están en situación límite si se cumple la amenaza de que no les recojan el producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo