La Oficina Nacional de Auditoria del Reino Unido (NAO) ha publicado recientemente un informe titulado “The Health of Livestock and Honeybees in England” (La sanidad del ganado y las abejas en Inglaterra), que recomienda a la Agencia de Sanidad Animal del Gobierno, una serie de medidas relativas a la tuberculosis en el ganado vacuno y a las enfermedades de las abejas. Mientras que NAO ha elogiado al Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) en su actuación de cara a controlar con éxito los focos de influenza aviar y fiebre aftosa, considera que ha tenido menos éxito en la gestión de algunas enfermedades endémicas, como la tuberculosis bovina y la varroa en las abejas.
En lo relativo a la tuberculosis bovina, el informe insta a introducir, y monitorear su gestión, objetivos para realizar pruebas adecuadas en las explotaciones contiguas a aquellas en las que se ha detectado la enfermedad, acelerar la retirada de ganado de las explotaciones infectadas, establecer niveles nacionales específicos de bioseguridad en explotación, e incorporar incentivos en los programas de compensación para que los agricultores cumplan con buenos niveles de bioseguridad.
El informe recomienda también que, con el apoyo del DEFRA, la Agencia de Sanidad Animal implemente consejos consultivos locales piloto en las zonas donde se produjeron los focos, con la participación y colaboración de las autoridades locales, los veterinarios y los agricultores, al objeto de realizar evaluaciones de riesgos y tomar medidas de cumplimiento y de prevención.
La tuberculosis bovina (TB) supuso al DEFRA un gasto de 77 millones de libras en 2007/08, un tercio del presupuesto para enfermedades endémicas, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.