El nuevo espacio dedicado la difusión de la ciencia, dirigido al público general, ofrece contenidos relacionados con enfermedades animales con notable impacto económico, sanitario e incluso de salud pública (mal de las vacas locas, gripe aviar, lengua azul, salmonelosis, etc…).
Los usuarios podrán saber qué es cada una de estas enfermedades, qué síntomas muestran los animales afectados, cómo se hace el diagnóstico, el tratamiento y la prevención, y si se transmiten al hombre. También podrán “viajar del laboratorio a la granja” y saber qué hacen los investigadores del CReSA para solucionar estos problemas.
La nueva web destaca por su atractivo visual y por la calidad y claridad de sus contenidos divulgativos. Gracias a ello, pretende acercar la ciencia a la ciudadanía, servir como material de apoyo al profesorado de enseñanza Secundaria y contribuir al incremento del interés por la ciencia entre los estudiantes.
Este espacio informativo ha sido financiado en su totalidad por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), a través de la Convocatoria para el fomento de la cultura científica y tecnológica 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.