Más de la mitad de la leche y productos lácteos que se vendan en el Reino Unido dentro de 20 años habrán tenido que ser importados. Esta es la principal predicción emitida por un reciente informe de la láctea británica DairyCo, que señala que se trata del futuro previsible si se mantiene la actual tendencia de contracción del sector.
Durante el período entre 1998 y 2007, los precios medios percibidos por los ganaderos han sido de 22 céntimos/l, lo que ha hecho que el sector no resulte atractivo para que los ganaderos quieran invertir y ampliar la explotación ni para atraer a nuevos productores. En este período, el Reino Unido ha pasado de ser un exportador neto de lácteos, con un superplus de 0,367 millones de toneladas a ser un importador neto, con un déficit de 1,16 millones de toneladas.
Una encuesta realizada para conocer las intenciones de los ganaderos ha puesto de manifiesto que el 14% tiene previsto abandonar el sector dentro de dos años y solo un 18% tiene intención de invertir en el sector para expandirse. Si los ganaderos terminan haciendo lo que muestra la encuesta, la producción de leche en el Reino Unido en la campaña 2010/11 caería a los 12,1 millones de litros. Si la tendencia se mantuviera, en 2030, en el Reino Unido la producción sería de 7,5 millones de toneladas, lo que significaría que más del 50% de los productos lácteos que se consumieran tendrían que ser importados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.