La producción de huevos en jaulas sigue siendo el más popular. En algunos países, incluso es el único sistema de producción existente. En la UE es donde más evolución se ha registrado desde la producción en jaula hacia la producción en sistemas alternativos, como la producción sobre suelo en el interior de corrales o la producción en el exterior (gallinas camperas). No obstante, hay grandes variaciones según los estados miembro.
De acuerdo con los datos de la Internacional Egg Comisión correspondientes a 2007, España, que es el segundo productor de huevos de la UE, tiene el 97% de sus 42,8 millones de ponedoras en jaulas. Francia, el principal productor con 43,9 millones de gallinas, tiene un 83% en jaulas. Por el contrario, este porcentaje en mucho menor en Austria (20% de las gallinas en jaulas), Holanda (48%), Suecia (40%), Dinamarca (59%), Reino Unido (62%), Irlanda (66%) y Alemania (67%). Destacable el caso de Suiza, donde el 100% de las gallinas se crían fuera de jaulas (un 35% en sobre suelo de corrales y un 65% en sistema campero).
El mayor productor de huevos del mundo, China, con 1.350 millones de ponedoras tiene un 60% de su producción en jaulas y un 40% sobre suelo en el interior de corrales. EEUU, que es el segundo productor de huevos del mundo con 283,5 millones de ponedoras, tiene un 95% de su producción en jaulas. En Japón, cuarto productor mundial de huevos con 137 millones, el porcentaje es de un 95%. Bastantes países productores tienen el 100% de su producción en jaulas como es el caso de India (tercer productor mundial de huevos), Irán Brasil, Colombia, Tailandia, Ucrania y Emiratos Árabes.
En los últimos meses cada vez son más los supermercados (la británica Sainsbury, la alemana Tenglemann), industrias (como Hellman) y cadenas de comida rápida (como Mc Donlads), tanto de la UE como de EEUU, que han tomado la decisión de no vender huevos procedentes de gallinas en batería.
En la UE, la normativa estable que en 2012 las jaulas convencionales tendrán que desaparecer y ser sustituidas por jaulas enriquecidas. En EEUU, el estado de California ha prohibido las jaulas convencionales a partir de 2015, teniendo que ser sustituidas por jaulas enriquecidas. Otros estados como New Hampshire, Connecticut, Arizona, Washington y Vermont han propuesto legislaciones similares.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.