Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MARM analiza con las OPAs el desarrollo de los programas de formación y el chequeo médico de la PAC

           

El MARM analiza con las OPAs el desarrollo de los programas de formación y el chequeo médico de la PAC

15/04/2009

El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, se reunió ayer con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, COAG y UPA) para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo de los programas de formación durante 2009, así como el resultado del chequeo médico de la PAC estableciendo las bases de trabajo cara al próximo año.

En relación con los temas de formación, para los que desde la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se conceden ayudas con cargo al Fondo Social Europeo, de las que el 60% son empleadas por las OPAs, se ha planteado la forma de articular un nuevo procedimiento basado en la transparencia que, además, se caracterice por una mayor agilidad administrativa. Este procedimiento se pondría en marcha si es resultado de un acuerdo conjunto de todas las partes, por lo que, independientemente de otra consideración, es obligada la puesta en común de los diferentes actores implicados.

Por otro lado, se ha analizado el resultado del chequeo médico de la PAC y las implicaciones que puede tener en materia de desarrollo rural. Las OPAS ya han sido frecuentemente informadas con carácter general, pero en esta reunión se ha concretado la repercusión que sobre el segundo pilar de la PAC (Marco Nacional, Programas de Desarrollo Rural) tendrán las modificaciones propuestas. Estas modificaciones deberán concretarse ante Bruselas antes del próximo 15 de julio, aunque ya han sido básicamente analizadas por la Comisión Sectorial, y está prevista su revisión en el marco de la Conferencia Sectorial del próximo día 20 de abril.

También se ha pasado revista a la situación de diversos instrumentos complementarios relacionados con el desarrollo rural agrario como son la nueva definición de Zonas Desfavorecidas, en estudio por la Comisión Europea, o la definición y alcance del concepto de agricultor a título principal.

Asimismo, se ha analizado la puesta en marcha de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, el funcionamiento de sus órganos, y la evolución de acuerdo con la hoja de ruta marcada por Consejo de Ministros. Las Organizaciones Profesionales Agrarias forman parte de la Mesa de Asociaciones pero, independientemente del proceso formal, la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural mantiene un contacto continuo con ellas para asegurar la absoluta transparencia y participación en la puesta en marcha de la Ley.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo