Un nuevo estudio relaciona el metabolismo de la fructosa en el cerebro con un aumento del consumo de alimentos, lo que podría a su vez apoyar la idea sugerida por estudios anteriores sobre el consumo de edulcorantes a base de fructosa y la obesidad.
El principal edulcorante a base de fructosa es el denominado sirope de alto contenido en fructosa (HFCS) o isoglucosa que se obtiene de la destilación del maíz y que se emplea masivamente en las bebidas refrescantes, aunque también existen edulcorantes de mesa a base de fructosa.
A diferencia del azúcar común o sacarosa, la fructosa se metaboliza mucho más rápidamente en el organismo y promueve además en el efecto contrario, ya que mientras el azúcar común quita el hambre inhibiendo la ingesta voluntaria de otros alimentos, la fructosa parece incrementar el apetito, según se ha visto en este trabajo realizado en animales de laboratorio a los que se inyectó fructosa en diferentes maneras.
Los autores del estudio advierten sobre la extrapolación a humanos de este tipo de trabajos con animales de laboratorio, evitando obtener conclusiones especulativas sobre la alimentación humana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.