• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / 4.000 agricultores y ganaderos de Castilla y León exigieron ayer en Burgos a la Ministra y a los Consejeros de Agricultura de las distintas Comunidades Autónomas medidas necesarias para garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias

           
Con el apoyo de

4.000 agricultores y ganaderos de Castilla y León exigieron ayer en Burgos a la Ministra y a los Consejeros de Agricultura de las distintas Comunidades Autónomas medidas necesarias para garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias

21/04/2009

Durante la reunión de Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que han participado, los altos cargos del Ministerio con la Ministra a la cabeza y los Consejeros en materia agraria de las distintas Comunidades Autónomas, más de 4.000 agricultores y ganaderos de Castilla y León a los que se han sumado representes de otras regiones se han manifestado por las principales calles de Burgos, tras una pancarta en la que se podía leer “Por la rentabilidad de nuestras explotaciones” y acompañados de varios tractores y animales exigiendo la adopción urgente de cuantas medidas resulten imprescindibles para garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias.

Teniendo en cuenta que la difícil situación del sector agrario, está motivada por la falta de rentabilidad del ejercicio de la actividad, realidad que es debido, muy especialmente, al incremento desmesurado de los factores de producción y al hundimiento de los precios agrarios en origen, a lo que, en algunos sectores productivos, debe añadirse la falta de garantía de la recogida de la producción, así como el alto grado de endeudamiento que la falta de rentabilidad está suponiendo para los agricultores y ganaderos afectados y la sangría de activos que ello está significando.

UCCL, exige a las distintas Administraciones la adopción de medidas encaminadas a garantizar la rentabilidad de las explotaciones para ello, resulta fundamental que se establezcan los mecanismos necesarios para evitar el incremento del precio de los distintos factores de producción, garantizar la recogida y venta de la totalidad de la producción agraria a precios justos, controlar la calidad de los productos procedentes del exterior, puesta en marcha de las líneas de ayudas necesarias, tanto para paliar las grandes pérdidas que está soportando el colectivo agrario como para facilitar liquidez a los afectados, todo ello con objeto de cortar, al menos, la importante sangría que dicha situación está significando a los agricultores y ganaderos, ya que muchos de ellos no está viendo otra vía que el cese de la actividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo