Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Investigadores del CSIC confirman que la IV gama no pierde propiedades en su proceso de elaboración y conservación

           

Investigadores del CSIC confirman que la IV gama no pierde propiedades en su proceso de elaboración y conservación

24/04/2009

El interés despertado por la comida saludable y los beneficios que aportan los antioxidantes en la salud humana ha llevado a los investigadores a realizar estudios para analizar los fitonutrientes de la fruta y la verdura; y cómo sus propiedades pueden mantenerse e incluso mejorarse durante el proceso de elaboración, almacenaje y comercialización.

Después de realizar un estudio pormenorizado de variedades, madurez, métodos de cosecha, procesos pos-cosecha, tecnología de procesamiento, conservación, etc. Un grupo de investigadores del CEBAS (CSIC), dirigido por la investigadora María Isabel Gil, ha concluido que “en contra de lo previsible, la elaboración de productos recién cortados o mínimamente procesados (IV Gama) no tiene casi ningún efecto sobre los constituyentes antioxidantes”.

Del mismo modo, el estudio señala que los productos desinfectantes (agua clorada…) que se utilizan para su lavado, y que reducen notablemente la contaminación microbiana, no tienen casi ningún efecto adverso sobre los fitonutrientes.

En definitiva, el contenido de los constituyentes antioxidantes no sufre variaciones significativas durante el proceso de elaboración y conservación de frutas y hortalizas recién cortadas (IV Gama). Ni siquiera la exposición a la luz altera su contenido en nutrientes.

El estudio dirigido por María Isabel Gil, demuestra que no hay cambios significativos en el contenido de nutrientes importantes como la vitamina C o la vitamina A (carotenoides), en su proceso de elaboración ni durante su vida comercial.

Otro de los aspectos que analiza este trabajo es la influencia de las tecnologías de envasado; en este sentido, concluye que todavía es un factor clave encontrar aquellas condiciones tecnológicas necesarias que permitan optimizar el máximo contenido, la actividad y la biodisponibilidad de los antioxidantes y otros constituyentes promotores de la salud de las frutas y hortalizas. En resumen, sigue existiendo el reto de mejorar la selección de variedades, las condiciones de manejo de cultivos, y las etapas de elaboración incluyendo la innovación en materiales y envases que permitan a la IV Gama conservar de la mejor forma posible sus propiedades saludables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo