• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Acuerdo científico internacional sobre la validación de alternativas a los ensayos con animales

           

Acuerdo científico internacional sobre la validación de alternativas a los ensayos con animales

28/04/2009

El Centro Europeo para la Validación de Métodos Alternativos (CEVMA), que forma parte del Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, y sus homólogos en los Estados Unidos (ICCVAM)[1], Japón (JACVAM)[2] y Canadá (Environmental Health Science and Research Bureau) han firmado hoy un acuerdo de cooperación que va a dar nuevo impulso a la expansión por todo el mundo de alternativas científicamente probadas a los métodos de ensayo con animales.

El Comisario Europeo de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, ha destacado los efectos positivos de la cooperación científica a nivel internacional: «Reducir el número de ensayos con animales, tanto para garantizar su bienestar como por cuestiones éticas, y proteger la seguridad de los consumidores son dos grandes objetivos de este acuerdo internacional. Confío en que la labor conjunta de los científicos europeos, estadounidenses, japoneses y canadienses permita identificar con más rapidez métodos de ensayo alternativos que tengan un fundamento científico sólido.».

El acuerdo prevé una cooperación y una coordinación reforzadas a escala internacional sobre la evaluación y validación científicas de métodos de ensayo de toxicidad in vitro. Esa intensificación de la colaboración entre los firmantes hará que los métodos alternativos sean reproducibles, tengan un fundamento científico sólido y permitan identificar con precisión los peligros para la salud. Todo ello, por su parte, debería facilitar la adopción de métodos de ensayo ampliamente aceptados por los órganos reguladores de la Unión Europea, los Estados Unidos, Japón, Canadá y otros organismos internacionales, como la OCDE, por ejemplo.

Se espera que, gracias a este acuerdo, los métodos de ensayo que sean validados científicamente tengan más credibilidad y puedan ser aplicados más rápidamente por los investigadores.

La colaboración reforzada entre los firmantes formalizará el modo en que ya trabajan juntos en la evaluación de métodos de ensayo y la realización de estudios de validación, de evaluaciones científicas independientes por homólogos y de recomendaciones de las autoridades reguladoras. Las organizaciones trabajarán juntas también en la elaboración de recomendaciones armonizadas sobre cuestiones de regulación y en el desarrollo de mecanismos de evaluación por pares.

Contexto

Cada año se utilizan alrededor de 12 millones de animales en la UE en ensayos de seguridad o investigación biomédica. El objetivo de la UE es reducir el número de animales utilizados y perfeccionar los métodos de ensayo para que les causen el menor daño posible.

El Centro Europeo para la Validación de Métodos Alternativos (CEVMA), que forma parte del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, se creó en 1992 en respuesta a la Directiva 86/609/CEE sobre la protección de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos. Esa Directiva exige a los Estados miembros y a la Comisión que apoyen activamente el desarrollo, validación y aceptación de métodos que puedan reducir, mejorar o sustituir la utilización de animales de laboratorio. Establece, asimismo, que «no deberá realizarse un experimento si se dispone de otro método científicamente satisfactorio, razonable y factible para obtener el resultado perseguido, y que no implique la utilización de un animal.».

El CEVMA coordina la validación de métodos de ensayo alternativos a nivel europeo y actúa como centro de intercambio de información sobre la elaboración de tales métodos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo