Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las organizaciones agrarias aseguran que Expoliva 2009 jugará un papel esencial para el sector

           

Las organizaciones agrarias aseguran que Expoliva 2009 jugará un papel esencial para el sector

28/04/2009

Las distintas organizaciones agrarias (COAG, UPA Y Asaja) han asegurado que la decimocuarta edición de la Feria del Aceite de Oliva e Industrias Afines Expoliva 2009 jugará un papel esencial para los profesionales del sector oleícola, por tratarse de un punto de referencia dónde todos los eslabones de la cadena intervienen en los aspectos relacionados con el mercado del aceite de oliva, en un momento de preocupación para el olivar español.

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA), Agustín Rodriguez, ha apostado por EXPOLIVA 2009 como escaparate internacional y como un instrumento de difusión excepcional. “Hay que aprovechar al máximo este encuentro, ya que es, sin duda alguna, el acontecimiento más importante en torno al aceite de oliva”, ha añadido.

Respecto a la gran repercusión internacional que supondrá la decimocuarta edición de Expoliva 2009, Rodríguez ha destacado que Expoliva ha ido abriendo, cada vez más, sus puertas al mercado exterior, “por lo que este aumento pone de manifiesto la relevancia de la muestra”.

Por su parte, el Coordinador Nacional del sector de Materias Grasas de la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (Asaja), José Ramón Díaz García, ha recordado que España es el principal productor de aceite de oliva del mundo. Por este motivo, ha asegurado, muchos países del arco mediterráneo están pendientes de las mesas redondas que se realizan en Expoliva, donde se generan tendencias, ideas y conclusiones. “Este aumento reafirma la consolidación de Expoliva 2009 en el mundo empresarial”, ha destacado.

En este sentido, el responsable del sector del aceite de Oliva en España de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG), Gregorio López, ha incidido en la importancia de Expoliva 2009 al considerar que esta muestra abre una ventana al mundo exterior.

En cuanto al Simposium Científico Técnico de Expoliva 2009, que en esta edición ha aumentado de manera considerable el número de comunicaciones, las organizaciones agrarias (Opas) coincidieron en que se trata de un foro de primer nivel para debatir la situación actual del sector oleícola español. “El Simposium Científico Técnico supone uno de los elementos más importante para Expoliva, ya que en él se abordan las principales inquietudes del sector, al tiempo que se estudian las cuestiones de futuro del olivar español”, han asegurado.

Preguntados acerca de si es una buena oportunidad que Expoliva 2009 abra sus puertas al mercado de la cosmética y de la salud a partir de productos de aceite de oliva, las Opas han señalado que se trata de una iniciativa muy positiva, al considerar que la diversificación del producto es fundamental para fortalecer la economía.

Finalmente, han animado al sector a asistir a Expoliva 2009, con el objetivo de hacer un alto en el camino y conseguir equilibrio y respeto entre los distintos eslabones del sector oleícola español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo