En su compromiso para fomentar un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas y reducir el uso nocivo de alcohol, el “Consejo de Información sobre el Vino (CIV)” debe ser una fuente de información sana, con autoridad y con orientación científica destinada a aportar información coherente, objetiva y equilibrada sobre los aspectos sanitarios, sociales y culturales del consumo de vino.
Esta información se pondrá a disposición de todas las partes involucradas y del gran público a través de una base de datos en línea (www.wineinformationcouncil.eu). El CIV también suministra información sobre las «mejores prácticas» y las iniciativas fomentando hábitos de bebida responsables, que se están desarrollando en la UE en el marco del Programa “Vino con Moderación, Art de Vivre” (www.wineinmoderation.eu).
Una red científica y un portal de bases de datos para la literatura científica sobre el vino
El CIV reúne información sobre los aspectos sanitarios, sociales y culturales del consumo de vino y la pone a disposición de todos a través de una base de datos. Esta información, obtenida de fuentes científicas internacionales especializadas, está siendo actualizada bajo la supervisión de un consejo consultivo científico.
El CIV es un lugar único donde se puede fácilmente encontrar información científica equilibrada y actualizada sobre los aspectos sanitarios y sociales relacionados con el consumo de vino. Es una herramienta que ayudará a todos a equilibrar la balanza y hacer elecciones responsables e inteligentes, ha declarado el doctor Nicolai Worm, director y ponente del Grupo científico consultivo del proyecto CIV.
El CIV es un partenariado único entre, por un lado, órganos académicos y científicos y, por otro, expertos dedicados a la investigación en los aspectos sanitarios relacionados con el vino y en los aspectos sociales relacionados con el vino, tanto dentro como fuera de la UE. Es un instrumento que facilitará la coordinación de la información entre los miembros de esta red, y ayudará a identificar los ámbitos en los que aún queda por hacer mucha investigación por expertos autónomos.
Un foro para intercambiar “mejores prácticas” y fomentar un consumo moderado y responsable de vino
El sector del vino europeo lleva a cabo toda una serie de acciones a diferentes niveles para fomentar hábitos de bebida moderados y responsables en Europa. La mayoría de dichas acciones forman parte de la puesta en práctica del programa “Vino con Moderación, el estilo de vida” www.wineinmoderation.eu.
Algunas de las iniciativas son realizadas a nivel local y desarrolladas por organizaciones individuales, mientras que otras son de mayor alcance e implican muchos actores de la sociedad. Incluso si cada acción está intrincadamente relacionada con su ambiente social y cultural, las lecciones sacadas de la experiencia y los enfoques exitosos emprendidos por algunos pueden ser de utilidad para otros y conducir a la realización de proyectos similares en otros ámbitos. El objetivo del CIV es comunicar sobre todas las actividades y los proyectos existentes proporcionando información sobre sus principales características, y brindar la posibilidad para intercambiar opiniones y compartir buenas prácticas de manera abierta, transparente y accesible.
Estamos orgullosos de que el programa «Vino con Moderación» haya movilizado a una masa crítica de organizaciones líder a escala europea, nacional e incluso local en un sector vitivinícola que se encuentra muy atomizado, y nos haya animado a todos a participar en la realización efectiva de nuestro compromiso en el Foro sobre alcohol y salud, ha declarado Lamberto Gancia, presidente del CEEV – El Comité Europeo de Empresas vitivinícolas.
A esto, Palma Espósito, vicepresidenta del grupo de trabajo «Vino» del Copa-Cogeca ha añadido todavía: Creemos firmemente que lo mejor sería que el vino se apreciara con moderación y nos encanta mucho poder decir que nuestra campaña común comienza hoy su próxima fase importante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.