Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El periodista José Ribagorza pondrá sobre la mesa la pujanza de las DO de menor tamaño en FENAVIN 2009

           

El periodista José Ribagorza pondrá sobre la mesa la pujanza de las DO de menor tamaño en FENAVIN 2009

29/04/2009

José Ribagorda, jefe de informativos de Fin de Semana en Telecinco, pondrá sobre la mesa la pujanza de las Denominaciones de Origen de menor tamaño, en el marco de FENAVIN 2009, la Feria Nacional del Vino, que se celebra del 5 al 7 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real.

En la mesa redonda “El auge de las pequeñas D.O” también participarán el viticultor Raúl Pérez; la gerente de Orowines Spain, Kasia Romanska; la enóloga Amy Hopkinson y el enólogo de Amadís de Gaula, Francisco Granado Falcó.

Según Ribagorda “los ponentes abordarán el auge de las pequeñas denominaciones de origen, por lo que se hablará de cómo han progresado en calidad en los últimos años, y cómo están teniendo indudables aciertos, como es en muchos casos la recuperación de la uva en zonas autóctonas, en las zonas donde están ubicadas”.

Para ello FENAVIN contará con la participación de bodegueros y enólogos de un gran prestigio en el sector vitivinícola. Raúl Pérez, que es la primera vez que visita FENAVIN, es probablemente, el mejor representante de la nueva generación de enólogos dispuestos a abrir otras fronteras para el vino gallego. Este joven viticultor se hizo un nombre con sus tintos del Bierzo y sigue siendo el enólogo de Bodegas Estefanía (Tilenus). El enólogo berciano ha obtenido con dos de sus vinos 98 puntos sobre 100 en la cata del prestigioso especialista Robert Parker, principal referencia internacional.

Igualmente formará parte de la mesa redonda una de las mejores sumilleres de nuestro país, Kasia Romanska, que ya ha participado en otras ocasiones en la Feria Nacional del Vino. También se contará con la asistencia de la enóloga neozelandesa Amy Hopkinson, que elabora vinos con uvas centenarias y de pie franco en Viñas del Cenit.

Por último estará presente en FENAVIN Francisco Granado, cuya trayectoria profesional fue adquirida como asesor enológico en distintas bodegas en diferentes zonas de la España vitivinícola, siendo galardonados gran número de sus vinos en diversos concursos nacionales e internacionales. Asimismo forma parte del panel de cata de revistas especializadas y forma parte del jurado de concursos de vinos nacionales e internacionales.

FENAVIN, ÚNICA Y SORPRENDENTE

“FENAVIN es un caso único y sorprendente, pues en muy poco tiempo se ha situado como una feria preferencial del vino, gracias al trabajo y acierto de las personas que trabajan en la organización”. Así lo confirma el jefe de Informativos Fin de Semana de Telecinco. Además, cree que “Ciudad Real ha sido una ciudad muy bien elegida, pues se encuentra en La Mancha, la mayor comunidad autónoma productora mundial de vino”. “Es sorprendente -reitera- que FENAVIN se haya podido consagrar en tan poco tiempo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo