• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Idean un método para estimar el volumen de los árboles sin cortarlos

           

Idean un método para estimar el volumen de los árboles sin cortarlos

30/04/2009

Para ello, se utiliza el dendómetro Criterion RD1000 y el hipsómetro TruePulse. La iniciativa tuvo una buena acogida entre la comunidad científica presente en Praga, por lo que se prevé presentarlo en otros foros de expertos. Además, ya se han iniciado contactos con instituciones universitarias y centros de investigación para testar esta metodología frente a otras de carácter no destructivo. El proyecto ha contado con financiación de la ADE (Agencia de Inversiones y Servicios de Castilla y León) y es la primera vez que se presenta a la comunidad científica en el ámbito internacional.

El congreso celebrado en la capital checa entre los pasados 16 y 18 de abril versaba sobre bosques, vida silvestre y madera, y se enmarca en las reuniones que celebran las distintas divisiones del IUFRO (International Union of Forest Research Organizations). El encuentro, al que acudieron unos 200 científicos procedentes de 15 países, se dividió en cinco sesiones dedicadas a la genética y silvicultura; inventario y ordenación; política y economía; biodiversidad y tecnología de la madera. Los miembos del Cesefor participaron en inventario y ordenación, encuentro que contó con la presencia de 40 expertos procedentes de diez países. Fuente: DiCYT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo