Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El té blanco, una fuente natural de sustancias adelgazantes

           

El té blanco, una fuente natural de sustancias adelgazantes

04/05/2009

Los investigadores alemanes, liderados por Marc Winnefeld, estudiaron los efectos biológicos de un extracto de té blanco, la versión menos procesada de la planta del té Camellia sinensis. Tras tratar preadipocitos humanos cultivados en laboratorio con el extracto de té blanco, los autores descubrieron que la incorporación de grasa durante la génesis de nuevos adipocitos era menor. De acuerdo con Winnefeld, «la solución del extracto inducía una reducción en la expresión de los genes asociada con el crecimiento de nuevas células grasas, al tiempo que ordenaba a los adipocitos descomponer la grasa que contienen».

El té blanco se obtiene de las yemas y las primeras hojas de la planta empleada para obtener el té verde y el té negro que se consumen con frecuencia en los países occidentales. Está menos procesado que los otros tés y contiene los ingredientes que se piensa que actúan sobre las células humanas en mayor cantidad, como metilxantinas (similar a la cafeína) y epigallocatequina-3-gallato (EGCG). Éste último, en opinión de los autores, es el responsable de muchos de los efectos adipogénicos demostrados en su estudio. Así, para Winnefeld, “el té blanco puede ser una fuente natural ideal de sustancias adelgazantes».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo