Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Comunidad de Madrid destina cuatro millones de euros para la modernización de la industria agroalimentaria madrileña

           

La Comunidad de Madrid destina cuatro millones de euros para la modernización de la industria agroalimentaria madrileña

04/05/2009

La Comunidad de Madrid destina cuatro millones de euros en 2009 para la modernización y mejora del rendimiento de la industria agroalimentaria y el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías. Este sector constituye uno de los entornos económicos de mayor capacidad y competencia de la región y juega un papel fundamental en el entramado socioeconómico gracias a la producción de 1.350 industrias que crean 22.000 puestos de trabajo.

Con el fin de potenciar el posicionamiento de los productos madrileños en el mercado, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en colaboración con la Asociación Empresarial de industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) ha presentado la Campaña de Promoción de Alimentos de Madrid, que hasta mediados de
mayo se desarrollará en 19 centros de la cadena SABECO, uno de los grupos más sólidos de distribución internacional.

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, ha visitado uno de estos centros. “El Ejecutivo regional quiere apoyar con iniciativas como esta a la industria agroalimentaria madrileña y conseguir que el sector alcance los más altos escenarios de calidad”, aseguró Beltrán. Un total de 23 empresas madrileñas del sector agroalimentario participan con 85 referencias de productos, señalizados y colocados estratégicamente en expositores para Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes que el comprador reconozca y valore la alta calidad de los Alimentos de Madrid.

4 millones de euros en I+D

Uno de los retos que se ha impuesto el Ejecutivo regional para esta legislatura es impulsar el desarrollo tecnológico de los sectores agroalimentarios madrileños. Para ello, el Gobierno destinará 4 millones de euros a financiar líneas de apoyo para la realización de inversiones que mejoren el rendimiento global de las empresas madrileñas del sector.

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha creado un Grupo de Trabajo de I+D+i (Innovación+Desarrollo+Investigación), con representantes de las administraciones públicas y el sector privado, con el objetivo de avanzar en el valor, prestigio y reputación de los alimentos madrileños.

Promoción de Alimentos de Madrid

Como región, la Comunidad de Madrid cuenta con 1.350 industrias agroalimentarias que a nivel nacional, la sitúan como la 7ª comunidad autónoma en importancia para este sector. La variedad, calidad e innovación son las características esenciales de esta Campaña de Promoción de Alimentos de Madrid en grandes superficies, con la que se pretende que el consumidor descubra productos altamente competitivos como las Perlas de Mozarella, el lacón o el pavo relleno, las estrellas de hojaldre, el chocolate o los productos ecológicos.

Los vinos y el aceite Denominación de Origen, el Anís de Chinchón, la Carne de la Sierra de Guadarrama se consolidaron en 2008 como productos de excelencia en el mercado internacional. El sector agroalimentario de Madrid ocupa un puesto relevante en la producción y comercialización agroalimentaria nacional y en 2008 adquirió más peso a nivel internacional introduciéndose en mercados como Estados Unidos, el este de Europa, Sudamérica, China o Japón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo