Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nace el primer mapa de oferta y demanda tecnológica para el sector agroalimenatrio

           

Nace el primer mapa de oferta y demanda tecnológica para el sector agroalimenatrio

07/05/2009

El Gobierno de Navarra ha presentado el primer Mapa de Oferta y Demanda Tecnológica en el sector agroalimentario de la comunidad foral. Se trata de un inventario de más de 300 servicios y tecnologías ofertadas y demandadas por los diferentes agentes del sector, al que se accede libremente mediante una aplicación informática denominada SIODT (Sistema de Intercomparación de Oferta y Demanda Tecnológica) y disponible en www.navarrainnova.com.

Este Mapa-inventario se enmarca dentro de la iniciativa cluster agroalimentario, gestionado por ANAIN a través del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo.

“Es una herramienta que debe servir para animar a las empresas del sector a colaborar entre sí, trabajar con los centros tecnológicos y universidades, y seguir avanzando en la modernización del sector”, ha señalado Rafael Muguerza, director del Servicio de Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Navarra, en la jornada de presentación.

La elaboración de este mapa, cuyos trabajos se iniciaron en agosto de 2008, se ha realizado mediante entrevistas personales a más de 150 agentes de universidades, centros tecnológicos y empresas de la Comunidad Foral de Navarra.

En estos momentos, el mapa recoge 316 fichas tecnológicas cumplimentadas, 209 ofertas y 107 demandas. El sector agroalimentario es líder en la industria navarra. La industria alimentaria aporta entorno al 16% del PIB industrial de Navarra y emplea a más de 12.000 personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo