Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Seminario sobre análisis de mercados para piensos

           

Seminario sobre análisis de mercados para piensos

12/05/2009

El próximo Miércoles 27 de Mayo tendrá lugar en Barcelona, la VIII edición del Seminario de Análisis de Mercados de Materias Primas para Alimentación Animal, organizado por Asfac con la colaboración con la Lonja de Cereales de Barcelona. Este evento está dirigido especialmente a responsables de compras de las fábricas de piensos, importadores, distribuïdores de materias primas y a todos los operadores del sector en general y pretende ser un espacio para el análisis de la actualidad con un enfoque dinámico que permita abordar múltiples cuestiones relevantes para los mercados de los piensos, de la mano de especialistas de alto nivel.

De la crisis mundial de producción de alimentos que estalló en 2007 quedó en herencia una elevada volatilidad en los mercados de materias primas que sigue hasta la actualidad. Entraron en juego múltiples factores que impactaron en los mercados, fuertemente influenciados por fondos, energía y divisas. A esta situación hay que sumarle la recesión económica actual, con la que se abren cada vez más interrogantes respecto a las posibilidades de supervivencia de las empresas, su nivel de competitividad en un entorno globalizado y la búsqueda de nuevas oportunidades que pueden surgir en tiempos de crisis para superar esta situación.

En este delicado entorno, merece una especial atención la producción cárnica y sus perspectivas de futuro. Alrededor del cluster cárnico se desarrolla una actividad económica muy importante, desde la producción de materias primas y actividades de importación y comercialización, hasta la producción de piensos, transporte, actividad portuària, explotaciones ganaderas, almacenes, etc.

¿Pueden las nuevas tecnologías revolucionar e impulsar la producción agrícola? El debate está servido en un contexto europeo en el que las políticas reciben fuertes influencias de grupos sociales reticentes al cultivo y uso de las nuevas variedades genéticamente modificadas, lo que obliga a los operadores a competir en un mercado global con otras reglas de juego.

Programa completo del seminario e inscripciones en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo