Según COAG la Administración laboral incumple el artículo 90 (apartados 3 y 5), del Estatuto de los Trabajadores, que establece que ésta ha de proceder a la publicación del Convenio en el plazo máximo de diez días, o en otro caso remitirlo al juzgado, de oficio o instancia de parte, si tiene dudas sobre la legalidad del mismo, entendemos que la causa no se ha debido de remitir al Juzgado correspondiente ya que estamos hablando de una cuestión de representatividad y no de falta de legalidad del artículo mencionado.
Una vez que el juzgado ha admitido a trámite la demanda y la prueba propuesta por Asaja, éste se declara competente para otorgar a las organizaciones agrarias representatividad y acepta que ésta puede venir determinada por un número de afiliados.
En este sentido COAG ha interpuesto un recurso de reposición contra la admisión de la demanda y la prueba propuesta, por los siguientes motivos:
– No publicar el Convenio a pesar de no ver, en él, ninguna irregularidad.
– Es inaceptable que Asaja monte una campaña publicitaria para conseguir una representatividad mediática que ellos mismos no se atribuyeron cuando comenzó la negociación.
– COAG no acepta la petición de remitir un listado de socios como prueba de su representatividad, ya que ésta viene determinada por unas elecciones que no se han celebrado.
Para la Patronal, a los juzgados se va a resolver problemas de legalidad y aplicación de la ley y no de representatividad de las organizaciones agrarias, que se han de resolver mediante una convocatoria de elecciones.
La Organización Agraria ha firmado un Convenio que respondía a una realidad, pues las tablas salariales acordadas no superan a las remuneraciones que ya se venían abonando. Acuerdo que, además, solventó una situación de conflicto (una huelga indefinida durante la recolección de la aceituna), contraria a los intereses de la mayoría de los agricultores cordobeses.
En todo momento la Organización ha formulado propuestas, favorables, a todos los agricultores, para lograr un consenso con la otra patronal agraria, que en ningún momento han sido aceptadas. Aún así no descarta seguir en su empeño de llegar a un acuerdo favorable para todos y así poder alcanzar la paz social.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.