La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén ha promovido el acuerdo entre nueve comunidades de regantes para la regulación del riego de emergencia con agua del río Guadalbullón. Esas nueve comunidades de regantes engloban una superficie regable de 5.000 hectáreas, y que afectan a los términos municipales de Mancha Real, Pegalajar, La Guardia y Jaén.
Gracias a este acuerdo, se establecen una serie de turnos de riego para garantizar que todas las comunidades de regantes tengan asegurado el acceso a la dotación correspondiente de agua. Hasta ahora, se daba la circunstancia de que aquellos regantes que se ubican en las zonas más altas, podían disfrutar de toda la dotación, pero no ocurría lo mismo con aquellos que se sitúan en las zonas más bajas. A partir de la firma del acuerdo, los turnos de riego se modificarán para tratar de garantizar que todos los regantes pueden disponer del agua que les corresponde. Para ello, COAG propone que se utilicen los contadores dispuestos por la Administración pública, para llevar un control del consumo real de agua que cada comunidad ha realizado.
Igualmente, COAG solicita a la Agencia Andaluza del Agua que se realice un seguimiento mensual o, al menos, bimensual, que garantice la claridad y el carácter público de los datos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.