Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El PP acusa al Gobierno de ningunear al primer sector productivo de España que se encuentra inmerso en una crisis sin precedentes

           

El PP acusa al Gobierno de ningunear al primer sector productivo de España que se encuentra inmerso en una crisis sin precedentes

20/05/2009

El portavoz agrario del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán acusó ayer a la ministra del ramo, Elena Espinosa, de ningunear al sector agroalimentario que es el primer sector productivo de España en cifras de producción y empleo y que se encuentra inmerso en una crisis sin precedentes. “No sólo lo ha ninguneado sino que ha negado su pésima situación, la de la agricultura y la ganadería, cuando ya era más patente y así lo manifestaban todos los implicados”, ha apostillado.

Pérez Lapazarán ha acusado a Espinosa de ignorar al sector agroalimentario español, que es el primer sector industrial de nuestro país y que factura casi el doble que los sectores de la automoción o el químico. A este sector lo sustentan la agricultura y la ganadería que se encuentran sumidas en una crisis sin precedentes y ante ésta el Gobierno no sólo no reacciona, sino que incluso niegan esta crisis.

En esta cuestión, Pérez Lapazarán ha afirmado que en los diarios de sesiones del Senado se puede ver claramente como alguno de los miembros del Ejecutivo han negado esta crisis y con ello a tomar medidas para paliar sus efectos. “Cuando han reaccionado ha sido muy tarde y con medidas ineficaces como se denuncia reiteradamente desde el sector”, ha apostillado.

La situación es de tal gravedad que afecta a todo el sector agrario en su conjunto y a todos los sectores productivos desde el vino a la leche y desde el vacuno al ovino, o desde los cereales hasta las frutas y hortalizas. Esta crisis se demuestra por un indicador tan claro como es la caída de la renta agraria, una caída alarmante que se viene traduciendo en un aumento del número de explotaciones y empresas agrarias que cesan en la actividad productiva.

Así, Pérez Lapazarán ha expuesto que según las cifras oficiales, sólo en el año 2008 se han perdido más de 1.000 millones de euros. Además, el senador navarro ha expuesto lo paradójico que resulta, que los precios estén bajando de cara al productor y suban de cara al consumidor. “Nunca en nuestro país había habido tanta diferencia de precios entre los percibido por los agricultores y lo pagado por los consumidores, y el Gobierno, ni sabe ni contesta”, ha apostillado con rotundidad.

Todos y cada uno de los sectores que componen la industria agroalimentaria están padeciendo la crisis y desde el Gobierno ha dicho, cuando no han tenido mas remedio que reconocerlo, que venia de fuera y que la culpa la tenían otros. “La eterna cantinela de su Gobierno”.

Del mismo modo, el portavoz agrario del PP ha asegurado también que uno de los principales problemas de este sector es la falta de liquidez, “nadie les presta, no pueden financiar las campañas que se inician, nadie les fía, a pesar de tener producto almacenado, como el vino o los cereales”.

SECTOR AGROALIMENTARIO COMO ESTRATÉGICO

Al o largo de su intervención el portavoz del PP ha recalcado que el sector agroalimentario es un “sector importante a todas luces, al menos así lo consideramos desde el PP, y no solamente lo consideramos importante sino también lo consideramos estratégico y prioritario por razones obvias y también por su aportación económica al conjunto del PIB de España y su gran facturación económica y su incidencia sobre el empleo.

Así, Pérez Lapazarán ha argumentado que este sector facturó en el año 2.008 por valor de 83.000 millones de euros y dio empleo directo a 502.000 trabajadores, además dio trabajo en actividades laborales indirectas a 2 millones más de personas y si a esto le suma el millón de agricultores de nuestro país y al empleo complementario estamos hablando de 4 millones de trabajadores.

LECHE, VINO Y ACEITE

Del mismo modo, Pérez Lapazarán ha hecho referencia a la delicada situación del sector lácteo, que con unos precios al productor por los suelos, un mercado nacional hundido, entrando leche de Francia por debajo de costes, con los ganaderos manifestándosele por las carreteras, Con una empresa como Pascual cerrando plantas; la situación es más que grave.

“Con respecto a otros sectores como son el aceite de oliva y el vino hay que decir que están atravesando una crisis gravísima debido a la caída de los precios en origen. A esto se le ha unido un incremento importante de los costos de producción y la situación real de almazaras, bodegas y cooperativas es que están llenas de aceite y de vino, que no se pueden vender. El agricultor se encuentra sin liquidez, sin poder vender su producto y sin posibilidad de acceder a créditos”, ha afirmado el senador del PP por Navarra.

MALA GESTIÓN DEL GOBIERNO EN LA UE DE LOS FONDOS DE LA PAC

A lo largo de su intervención, el portavoz popular también ha hecho referencia a que este sector es tremendamente dependiente de la PAC, el mercado y la producción de los productos alimentarios de todos los países de la UE depende la PAC.

Así ha manifestado que las rentas del sector dependen de la PAC: de cada 100 euros que recibe de renta el sector primario, 23 provienen de la UE. “Una cifra importante es que nuestro país ha recibido en el año 2006 en fondos de la PAC 6.600 millones de euros. Según datos de su propio Ministerio –en referencia a Espniosa- a partir de 2.007 recibimos 1.000 millones de euros menos, 5.600 frente a 6.600 del año anterior”, ha dicho.

“Este significa que a pesar de la satisfacción mostrada por el Gobierno, el primer año de aplicación en nuestro país de estas perspectivas hemos perdido 1.000 millones de euros de la PAC; y todo ello afecta a las rentas de los agricultores y ganaderos de nuestro país; no solamente hemos perdido dinero sino que incluso el Gobierno del PSOE no reconoce y valora al sector, sino que incluso lo ignoran y no lo defienden ni en España ni en la UE”, ha finalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo